Platón y el Contexto Histórico de la Antigua Grecia
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Platón
Platón vivió durante los siglos V y IV a. C. en la polis de Atenas, siendo el filósofo más importante de este enclave histórico.
Contexto Sociocultural y Político
Desde la perspectiva del contexto sociocultural, Platón es el más lúcido defensor de la comprensión mediante imágenes míticas por el pensamiento conceptual.
Respecto al contexto político, Platón se convierte en el gran adversario intelectual de la democracia ateniense, motivado en gran parte por la condena a muerte de su maestro Sócrates y porque el advenimiento de la democracia viene acompañado de un reconocimiento de la opinión (doxa) como modo de conocimiento superior, frente al convencimiento de Platón de que la opinión es un conocimiento inferior al que propone.
Influencia de Platón
El desarrollo de la filosofía de Platón estuvo marcado por su contexto histórico. Su filosofía ha sido de las más influyentes y determinantes, su teoría de las ideas es aún fundamental en la moderna filosofía de las matemáticas.
En conclusión, podemos afirmar que Platón ha sido uno de los más grandes pensadores de todos los tiempos, además del más grande escritor filosófico que ha existido jamás.
Guerras Médicas y del Peloponeso
Guerras Médicas
Fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudades-estado del mundo helénico que comenzaron en 490 a. C. hasta el año 478 a. C. Hubo dos momentos críticos: la primera y la segunda guerra médica.
Los propios griegos eran perfectamente conscientes de que el Imperio aqueménida, su enemigo, estaba gobernado por una dinastía persa.
Guerra del Peloponeso
Atenas y Esparta representaron modelos económicos y sociales opuestos, pero ambas ambicionaron la hegemonía sobre Grecia. Esto hizo que se enfrentaran en una terrible guerra, que mantuvo durante años a todo el territorio heleno en peligro y que sería la causante de la caída de un gran imperio. Aunque participaron todas las ciudades de Grecia, el peso de la contienda recayó sobre Atenas y Esparta. La primera mostró su superioridad por mar, mientras que la segunda demostró que por tierra era casi invencible.
El Siglo de Pericles y la Democracia Ateniense
Término acuñado al período de la historia de Atenas dentro del siglo V a. C. en el que alcanzaron su apogeo diversas manifestaciones culturales. Pericles supo rodearse de las personalidades más destacadas del momento. Fomentó las artes y las letras y dio a Atenas un esplendor que no se repitió a lo largo de su historia. También realizó grandes obras públicas y mejoró la calidad de vida de los ciudadanos.
La democracia ateniense fue la primera documentada en la historia. Tuvo una vida relativamente prolongada. Atenas fue una de las primeras ciudades en establecer la democracia. Otras ciudades griegas también la establecieron pero no todas siguieron el modelo ateniense y ninguna fue tan poderosa y estable.
Algunas Obras de Platón
- República
- Alegoría de la caverna
- El banquete
- Apología de Sócrates
- Fedón
- Fedro