Platón y su Contexto: Mecanicismo, Atenas Clásica y Raíces Filosóficas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Mecanicismo y sus Implicaciones

El mecanicismo, que se desprende del dualismo antropológico, tuvo implicaciones de todo tipo: positivas y negativas. Por un lado, estimuló la búsqueda biológica, fisiológica y médica. Por otro lado, si toda la materia y toda la naturaleza son consideradas una máquina, entonces la naturaleza queda a disposición y al servicio del ser humano.

Contexto de Platón: Influencias Culturales y Filosóficas

Contexto Cultural

Platón, cuyo verdadero nombre es Aristocles, nació en Atenas en el 427 a.C. y vivió hasta el 347 a.C. Por tanto, su vida y su obra están influenciadas por los acontecimientos históricos, culturales y filosóficos que ocurrieron en Atenas durante ese tiempo. Atenas se había convertido en el siglo V a.C. en el centro cultural del mundo griego, debido a los triunfos de los griegos ante los persas en las Guerras Médicas, lo que supuso una prosperidad económica y también gracias al gobierno de Pericles, a quien debían la primera democracia que concedía a los ciudadanos isonomía (igualdad ante la ley) e isegoría (igualdad de palabra).

Pericles estaba muy interesado por la cultura y por ello, bajo su mandato, Atenas alcanzó un gran protagonismo a nivel cultural. Además, se construyó el Partenón, decorado por Fidias; una obra que refleja los ideales del clasicismo griego: la perfección y la armonía, valores que aparecen en la filosofía platónica y destacan figuras como Policleto y Praxíteles. En literatura, destacan los autores de tragedias como Esquilo, Sófocles y Eurípides.

Todo este esplendor entró en declive en el siglo IV a.C., cuando estallaron las Guerras del Peloponeso. Esparta, aliada con los persas, se enfrentó a Atenas. La victoria fue de Esparta, lo que trajo como consecuencia la imposición en Atenas del Gobierno de los Treinta Tiranos y con esto se inició un periodo de inestabilidad política en el que vivió Platón. Fue entonces cuando conoció a Sócrates y se convirtió en su discípulo. Al caer el Gobierno de los Treinta Tiranos, se restableció la democracia en Atenas y se condenó a Sócrates. Esto llevó a Platón a cuestionar cómo reformar la vida del hombre y de la ciudad. Y con ese objetivo, escribió este diálogo, llamado La República.

Influencias Filosóficas

En el pensamiento de Platón se destacan tres influencias filosóficas:

  1. Heráclito, cuya teoría de la realidad le sirvió a Platón para describir el mundo sensible.
  2. Parménides, cuya teoría de que lo verdadero es el Ser, sirvió como punto de partida para el Mundo de las Ideas de Platón. Las Ideas tienen las mismas características que el Ser: son eternas, inmortales, únicas, perfectas...
  3. Pitágoras, de quien Platón heredó su vocación por las matemáticas.

Entradas relacionadas: