Platón: Dualismo, Estado Ideal y Ascenso al Conocimiento
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
El Estado Platónico y la Felicidad de la Polis
El Estado tiene como objetivo la felicidad de la polis. Si el Estado es corrupto, los individuos también lo serán, por lo que los gobernantes deben ser filósofos, quienes han conocido la Idea de Bien. Para evitar la corrupción, estos gobernantes deben vivir sin distinción de sexo, sin propiedad privada y sin familia.
Por otro lado, la sociedad está jerarquizada.
Los Dos Mundos de Platón: Sensible e Inteligible
Para Platón, existen dos mundos contrapuestos:
El Mundo Sensible
- Se capta a través de los sentidos.
- Está en cambio permanente.
- Formado no por realidades, sino por apariencias.
- Compuesto por las cosas sensibles.
El Mundo Inteligible
- Está formado por las Ideas, definidas como realidades que existen de forma independiente de las cosas.
- Son la realidad misma, y cada una es eterna, inmutable e inalterable.
- No puede ser captado por los sentidos, sino por la razón.
- Es donde se encuentra el verdadero conocimiento.
Para Platón, los habitantes de la caverna (los sofistas) son ignorantes. La relación entre los dos mundos es que el mundo sensible es una copia imperfecta del mundo inteligible.
La Idea de Bien: Cúspide del Conocimiento Platónico
Por encima de los dos mundos se encuentra la Idea de Bien. Es la idea fundamental y recoge los valores de belleza, verdad y justicia. Está por encima de las demás Ideas y es la causa de la verdad y del mundo sensible. En sí misma es incognoscible y no se puede llegar más allá de ella; solo se accede a ella mediante el uso exclusivo de la razón.
Dialéctica y los Grados del Conocimiento
A cada mundo le corresponden dos tipos de conocimiento:
1. Doxa (Opinión) - Para el Mundo Sensible
La doxa no sería un conocimiento riguroso y sería imperfecto. Dentro de ella, habría una subdivisión:
- Imaginación (centrada en las imágenes)
- Creencia (para las cosas sensibles), esta última por encima de la anterior.
2. Episteme (Ciencia) - Para el Mundo Inteligible
Con la episteme es con la que se puede conocer el Mundo Inteligible (MI). Presenta otra subdivisión:
- El nivel más bajo sería el pensamiento (que estudia las entidades matemáticas).
- El más alto, la inteligencia (para las Ideas).
Por encima de todo esto está la Idea de Bien, y por debajo, la imaginación y la ignorancia, es decir, el no saber nada.
A través de la dialéctica, podemos ir subiendo de grado en grado de conocimiento para acceder al MI y llegar finalmente a la Idea de Bien, y después volver a bajar para enseñar a quienes están en la caverna.