Platón: Fundamentos de su Pensamiento Metafísico y Cosmológico
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
La Filosofía de Platón: Teoría de las Ideas, Conocimiento y Cosmos
Argumentos a favor de la Teoría de las Ideas
Argumento de los Juicios
Cuando hacemos juicios de valor, especialmente en ámbitos éticos y estéticos, presuponemos un conocimiento implícito de las **Ideas**. Por tanto, los juicios de valor comparativos conducen a postular la existencia de estas realidades.
Argumento derivado de las Matemáticas
El conocimiento y la ciencia existen y tienen un objeto de estudio. Este objeto no puede ser las cosas que conocemos en el mundo sensible, porque estas cambian constantemente. Los objetos de la ciencia deben ser permanentes. Luego, deben existir **realidades eternas e inmutables**, a las cuales llamamos **Ideas**. Los objetos matemáticos, por ejemplo, existen no ya en el mundo físico, sino en el **Mundo de las Ideas**.
Clases de Ideas y la Idea del Bien
Las Ideas, como las éticas, se organizan en una jerarquía. En la cúspide, superior a las ideas físicas o sensibles, se encuentra la **Idea del Bien**. Esta es la realidad suprema inteligible, la fuente del ser, de la verdad y de todas las demás Ideas. Platón la compara con el sol, que ilumina y da vida. El Bien absoluto es al mismo tiempo el sumo ser y la unidad perfecta.
Relación entre el Mundo de las Ideas y el Mundo Sensible
El Mundo de las Ideas se halla separado del Mundo Sensible. Platón califica esta relación de **participación** como una relación de **semejanza**, que consiste en la realización de una Idea en distintos grados. La Idea sería un **modelo** o arquetipo que los individuos del mundo sensible imitan y al que más o menos se aproximan, pero que nunca alcanzan plenamente.
El Idealismo Platónico
La teoría de las Ideas es tan central que determina el carácter de la filosofía platónica, imprimiéndole un sello idealista. La **ontología platónica** es una variedad del idealismo, una tesis filosófica opuesta al materialismo. Las Ideas gozan de **primacía ontológica** al ser las únicas entidades verdaderamente reales. Las cosas del mundo sensible no tienen un ser propio, sino dependiente de las Ideas que imitan.
El Origen del Conocimiento: Innatismo Platónico
Platón exige distinguir entre el conocimiento perceptivo (sensible) y el conocimiento de las Ideas. Sostiene la tesis **innatista**: el conocimiento de las Ideas no tiene un origen en la experiencia empírica, sino que los humanos tenemos un conocimiento implícito de ellas. Platón supone que este conocimiento innato fue adquirido en un estado anterior, en el que nuestras almas estuvieron en contacto directo con las Ideas. Este proceso de "recordar" en términos platónicos equivale a una **anamnesis** (reminiscencia). Que Platón sea innatista no quiere decir que no haya un proceso de investigación y dialéctica que lleva hasta el conocimiento pleno.
Cosmología Platónica: El Demiurgo y la Creación del Mundo
El mundo sensible es obra de una **inteligencia divina**, a la cual Platón llama **Demiurgo**. Este ser construye el mundo a partir de la **materia eterna** y preexistente, siguiendo como patrón el **modelo de las Ideas eternas**. Los elementos clave en la cosmología platónica son, por tanto: el Demiurgo, la materia y las Ideas.
El Demiurgo
Mediante un argumento teológico, se infiere la existencia del Demiurgo a partir del orden y la armonía del mundo, tal como se refleja en las leyes del mundo físico y la organización de los seres vivos. El **Demiurgo** es la causa inteligente de este orden.
La Materia
El Demiurgo crea el mundo a partir de la materia. Antes de la creación, la materia es indeterminada e informe, pero el Demiurgo la dota de una estructura corpuscular. La teoría platónica de la materia se denomina **atomismo geométrico**, donde los elementos están constituidos por corpúsculos atómicos de carácter poliédrico.
Las Ideas en la Cosmología
Las Ideas desempeñan una doble función cosmológica:
- Sirven al Demiurgo de **modelo** o arquetipo perfecto.
- El Demiurgo crea el mundo sensible siguiendo un diseño basado en el **arquetipo de las Ideas**.