Platón, Kant y Hume: Fundamentos Metafísicos, Epistemológicos y Éticos
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Platón: Metafísica
Mundo de las Ideas vs. Mundo Material
- Mundo de las Ideas:
- Trascendente
- Inteligibles, perfectas, únicas, eternas e inmutables
- Mundo Material:
- Sensibles, concretos y materiales
Teoría de la Participación: Grados de perfección (mito del Demiurgo)
Jerarquía: Bien → Ideas más abstractas → Ideas menos abstractas
El Bien
- Fundamento Ontológico y Epistemológico
- Teleología
Problema del Conocimiento
Doxa y Episteme (mito de la caverna)
- Conocer es recordar
- Mayéutica: diálogo
- Dialéctica: ascensión al mundo de las Ideas
- Doxa: Imaginación → Creencia
- Episteme: Razón discursiva → Intelección
Problema del Hombre y la Moral
Alma: principio del conocimiento racional
Dualismo:
- Cárcel y lucha
- Inmortal / Mortal
Demostración: Varias pruebas
- Reminiscencia
- Simplicidad
Partes del Alma
- Concupiscible
- Irascible
- Racional
La virtud es el desarrollo del alma: universal
Tres Almas / Virtudes
- Racional → Sabiduría
- Irascible → Fortaleza
- Concupiscible → Templanza
Justicia y armonía
Problema de la Sociedad
Ser social: justicia y bien común
Importancia de la educación
Jerarquía Social / Alma / Virtud
- Racional → Sabiduría → Gobernantes
- Irascible → Valentía → Guerreros
- Concupiscible → Templanza → Pueblo
Formas de Gobierno
Aristocracia → Timocracia → Oligarquía → Democracia → Tiranía
Kant: Epistemología y Moral
Conocimiento: Epistemología
Problema de la razón (racionalismo/empirismo). Análisis de la razón crítica pura: ¿Qué puedo conocer? ¿Cómo es posible la ciencia?
Condiciones de la ciencia:
- Empíricas
- Trascendentales: a priori y universales de la Razón
Tipos de Juicios
- Analíticos (no extensivos) / Sintéticos (extensivos)
- A priori (no experiencia) / A posteriori (experiencia)
Partes de la Razón
Sensibilidad, Entendimiento y Razón
Estética Trascendental: Sensibilidad y Matemáticas
- Sensibilidad: percibir y pasiva.
- Condiciones Trascendentales
Analítica Trascendental: Entendimiento y Física
Entendimiento: comprender y activo.
- Fenómeno: experiencia y se puede conocer
- Noúmeno: la cosa en sí, pensable y no cognoscible.
Dialéctica Trascendental: Metafísica
Trascendentes (Dios, Alma y Mundo)
Conocimiento del noúmeno:
Problema Moral: Crítica de la Razón Práctica
¿Qué debo hacer?
Tipos de Ética
- Materiales: contenido
- Empíricas, Hipotéticas y Heterónomas.
- Formal: forma
- Categórica, No Normas y Autónoma
- Universal y A priori de la razón
El Deber
- A priori / Respeto a la Razón
- Tipos de acción: por deber, conformes pero no por deber, contrarias
- Voluntad Buena (por deber)
Imperativo Categórico: Obrar Moralmente
- Forma de la máxima
- Dos formulaciones: Ley Universal y Fin en sí mismo
- Reino de los Fines
Postulados
- Libertad: demostrada por la moral
- Alma: exigencia de la Razón por infinitud del deber
- Dios: exigencia de la Razón por la unión Virtud (deber) - Felicidad
Hume: Problema Moral
La razón no produce juicio moral
- No son ni Cuestiones de Hecho ni Relaciones de Ideas.
- Falacia naturalista
- Clarifica la utilidad pero no mueve a la acción
Emotivismo Moral
- Sentimiento Moral: Agrado o desagrado ante acciones
- Surge del interior del sujeto: gusto o emoción.
- Utilidad: pragmatismo
- Simpatía: compartir la emoción
- Universal