Platón: Virtud, política y el reto de la sociedad actual
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Opinión personal sobre la filosofía de Platón
El dualismo platónico y su resonancia moderna
En su antología, Platón defendió el dualismo, la distinción entre el mundo sensible y el mundo inteligible o de las ideas. Esta distinción guarda similitudes con la visión de la religión católica. Podríamos comparar el mundo sensible con la vida terrenal, donde las personas deben esforzarse por hacer el bien para ascender, cognoscitivamente, a un mundo superior donde se alcanza la felicidad (el cielo cristiano), análogo al mundo inteligible platónico. Asimismo, la figura del Demiurgo en Platón se relaciona con la figura de Dios en el cristianismo; ambos poseen pleno conocimiento del bien.
Virtud y sabiduría: ¿ignorancia como felicidad?
Otro aspecto clave en la filosofía de Platón es la virtud, entendida como sabiduría. Sin embargo, discrepo de esta afirmación. En muchas ocasiones, la ignorancia puede ser fuente de mayor felicidad que la sabiduría. La película Matrix ilustra este punto con el personaje de Cifra, quien afirma: “¿Sabes? Sé que este filete no existe, sé que cuando me lo meto en la boca es Matrix la que está diciendo a mi cerebro: “es bueno y jugoso”. Después de nueve años, ¿sabes de lo que me doy cuenta? La ignorancia es la felicidad.”
El rey filósofo y la gobernanza ideal
En el ámbito político, Platón abogaba por el rey filósofo como gobernante ideal, por ser el único con conocimiento pleno del bien. Coincido con Platón en que los gobernantes deben poseer la capacidad y el conocimiento necesarios para tomar decisiones que repercuten en la sociedad.
Este criterio es superior a otros modelos históricos, como la ley del más fuerte o la herencia del poder. Una sociedad ideal debería estar gobernada por sabios que busquen el bien común. No obstante, también son cruciales la nobleza, la honestidad y la lealtad para evitar la corrupción.
Los desafíos de la sociedad actual
Nuestra sociedad enfrenta problemas económicos derivados de la crisis actual. Se necesitan gobernantes eficientes capaces de resolverlos. Una persona cualificada aportará mejores soluciones que alguien que gobierna desde la ignorancia.