Plauto: El Maestro de la Comedia Romana
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Vida y Obra
Poco se sabe sobre la vida de Plauto. Nació en Sarsina, Umbría, a mediados del siglo III a. C. Llegó a Roma y ganó algo de dinero en actividades teatrales, ya sea como autor o como actor. Se involucró en negocios y se arruinó, viéndose obligado a realizar trabajos duros propios de esclavos. Sin embargo, en sus escasos ratos de ocio escribió comedias y alcanzó tal éxito que pudo dedicarse por completo a esta profesión.
Los primeros romanos de finales de la República tenían muchas dudas sobre él. Probablemente Plauto fuera un ciudadano libre pero pobre. El éxito de Plauto fue tan grande que, tras su muerte, comenzaron a aparecer obras que falsamente se le atribuían. Varrón concluyó que escribió 21 comedias.
Comedias Destacadas
Algunas de las comedias más importantes de Plauto son:
Anfitrión: Júpiter, enamorado de Alcmena, esposa del rey Anfitrión, aprovecha que este está en la guerra para tomar su apariencia y vivir con ella. Cuando vuelve el auténtico Anfitrión, se crea una situación embarazosa, pues son acusados de impostores. Alcmena da a luz a gemelos, un hijo de su esposo y otro hijo de Júpiter.
Comedia de la olla: Euclión encuentra una olla llena de oro. Intenta ocultar el hallazgo a toda costa y sigue viviendo miserablemente. Va cambiando el escondite de la olla para que no se la roben. Por fin se la roban y casi pierde la razón. La recupera gracias a un joven enamorado de su hija.
El soldado fanfarrón: Un capitán fanfarrón, enamoradizo y vanidoso, compra una joven que estaba enamorada de un joven ateniense y también al esclavo de dicho joven. El esclavo arregla las cosas de modo que su antiguo amor venga a vivir a la casa de al lado del militar y se reúna con la joven.
Los cautivos: Es una obra singular dentro de la producción plautina, ya que encierra un elevado tono moral.
Temas y Personajes
Los personajes y la trama de las comedias plautinas suelen centrarse en:
- Enredos amorosos, sobre todo de jóvenes de familias ricas que se encuentran en dificultades hasta que acaban consiguiéndolo todo.
- Padres que pierden a sus hijos pequeños y los recuperan de mayores.
- Soldados fanfarrones que quedan siempre burlados.
- Esclavos astutos.
- Celestinas y alcahuetas.