Plazos Máximos y Reglas de la Prisión Provisional en España
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
Duración de la Prisión Provisional
La prisión provisional, como medida cautelar, se mantendrá el tiempo mínimo imprescindible para cumplir con su finalidad y estará sujeta a los plazos máximos establecidos en el artículo 504 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).
Regla General (Art. 504 LECrim)
Los plazos máximos varían según la causa de adopción y la pena asignada al delito:
- Si la medida se adopta por peligro de fuga, reiteración delictiva (genérica o específica) (números 2, 4 y 5 del art. 503 LECrim):
- Delito con pena de hasta 3 años: 1 año, prorrogable 6 meses más.
- Delito con pena superior a 3 años: 2 años, prorrogables por otros 2 años.
- Si se adopta para asegurar fuentes de prueba: 6 meses improrrogables.
Es fundamental recordar que estos son plazos máximos. La medida cesará cuando desaparezcan las causas que la motivaron o, en cualquier caso, al transcurrir los plazos.
Reglas Especiales (Art. 504 LECrim)
- Condena no firme: Si el sujeto ha sido condenado, pero la sentencia no es firme por haber sido recurrida, la prisión provisional puede prolongarse hasta la mitad de la pena impuesta en la sentencia (art. 504.2 LECrim).
Ejemplo: Condena en primera instancia a 14 años. La prisión provisional puede durar hasta 7 años más mientras se tramitan los recursos. - Cómputo del tiempo: Se tendrá en cuenta el tiempo transcurrido en detención y prisión provisional en la misma causa penal.
- Retrasos imputables al imputado: No se computará el tiempo transcurrido por retrasos en la tramitación de la causa debidos a la mala fe del imputado.
- Incomparecencia: Aunque se haya cumplido el plazo máximo, se puede acordar nuevamente la prisión provisional si el imputado no comparece a un llamamiento judicial sin causa justificada.
- Superación de 2/3 del plazo máximo: Cuando se hayan cumplido 2/3 del tiempo máximo, el juez y el Ministerio Fiscal lo comunicarán al Presidente de la Sala de Gobierno y al Fiscal Jefe para acelerar las actuaciones. El procedimiento tendrá tramitación preferente.