Plc
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
automatizacion: unidad de naturaleza electrica, electronica o hibrida, capaz de controlar el funcionamiento de una maquina o proceso de acuerdo a una logica de control predeterminada
plc: equipo electronico (digital) programable en lenguaje simple, diseñado para controlar, entiempo real y medio industrial, maquinas o procesos secuenciales
marcas: telemecanique (twido, tsx micro, momentum, premium, quantum) allen-bradley (micrologix, flexlogix, contrologix, compactlogix) siemens (simatic s7) idec (fa - 1j) altus (al - 1000)
E/S especiales: destinadas afunciones especiales taless como termopaneles, control motor paso a paso. sontambien denominados inteligentes o de proceso ya q' reducen la cantidad de componentes
segun su estructura: compactos (nano y mini) semicompactos (micro: 1 unidad y E/S) modulares (todos sus comp en unidades separadas)
ventajas: control flexible, mejor desempeño, capacidad de comunicacion, faciles de instalar, facil mantencion, adecuados al ambiente industrial, etc
desventajas: requieren de conocimiento (capasitacion) mayor gasto inicial
segun capacidad: pequeños( - de 128 E/S y hasta 4K) medianos (128 - 512 E/S y 4 a 15K) grandes (512 - 4096 E/S y 16 a 64 K)
tecn cableada: en base a uniones fisicas de los elementos utilizados para su implementacion.Desventajas: mucho espacio, poca flex, indentificacion de averias
tecn programada: en base a equipos informaticos con alta capacidad de tratamiento de la informacion en aplicacion de calculo y gestion. Desventajas: poca ip requiere personal especializado para su mantencion
plc: equipo electronico (digital) programable en lenguaje simple, diseñado para controlar, entiempo real y medio industrial, maquinas o procesos secuenciales
marcas: telemecanique (twido, tsx micro, momentum, premium, quantum) allen-bradley (micrologix, flexlogix, contrologix, compactlogix) siemens (simatic s7) idec (fa - 1j) altus (al - 1000)
E/S especiales: destinadas afunciones especiales taless como termopaneles, control motor paso a paso. sontambien denominados inteligentes o de proceso ya q' reducen la cantidad de componentes
segun su estructura: compactos (nano y mini) semicompactos (micro: 1 unidad y E/S) modulares (todos sus comp en unidades separadas)
ventajas: control flexible, mejor desempeño, capacidad de comunicacion, faciles de instalar, facil mantencion, adecuados al ambiente industrial, etc
desventajas: requieren de conocimiento (capasitacion) mayor gasto inicial
segun capacidad: pequeños( - de 128 E/S y hasta 4K) medianos (128 - 512 E/S y 4 a 15K) grandes (512 - 4096 E/S y 16 a 64 K)
tecn cableada: en base a uniones fisicas de los elementos utilizados para su implementacion.Desventajas: mucho espacio, poca flex, indentificacion de averias
tecn programada: en base a equipos informaticos con alta capacidad de tratamiento de la informacion en aplicacion de calculo y gestion. Desventajas: poca ip requiere personal especializado para su mantencion