Pliegues, Pallas y Bloque Fallados

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 110,77 KB

 PLIEGUES, FALLAS Y BLOQUE FALLADOS

PLIEGUES. Originados en estructuras, donde debe de haber en la superficie una secuencia de rocas sedimentarias.

oREAA7

Cuando se comienza a destruir, se van a desarrollar una serie de hendiduras las cuales se les va a llamar Valles Anticlinales.

++79SeqzxA6wSaqwF3JpwCMAKTBQBAQA7

Etapa más avanzada de Erosión. A partir de las formaciones de los relieves elevados se puede asignar la litología, tipo de roca que corresponde a los relieves altos y bajos.

s4E3qnwMxLLfu1N6SAAAA7

Inversión del Relieve o Topografía. Lo que antes estaba abajo ahora esta arriba, se originan los sinclinales colgados o montañas sinclinales.

Importancia. Los sitios más bajos se utilizan en forma más extensivas en construcciones de poblados estructura, relieves altos menos utilizados debido a la altura y a la roca dura. Nos sirve para la estructura, sirve para colocar antenas, puesto de vigilancia militar, clima vegetación boscosa para la vegetación forestal. En profundidad se tiene un anticlinal y es roca permeable y es una zona de hidrocarburo. El petróleo sube y se concentra en las partes más elevadas y por debajo agua y el extremo superior gas.

Patrón de Drenaje. Es muy parecido a las llanuras costeras es de tipo enrejado, cuando hay variedad de roca, pero con la particularidad que los ríos subsecuentes se hallan menos espaciados entre sí, y los obsecuentes son cortos.

La vejez. Los agentes erosivos convierten a la zona a la región de _________ plena lo que se llama penillanuras.

DN2trXxnarbgNkB0LaqHpGoLcXSMuCgdtv4t5vL2

FALLAS. En una rotura de las rocas de la corteza terrestre producidas como consecuencia de alguna fuerza que ha sobrepasado el límite de elasticidad de los materiales que la integran. Estas tienen a menudo una gran extensión horizontal y por lo tanto la línea de falla puede seguirse durante muchos kilómetros, a veces hasta 150Km ó más.

Origen de las Fallas. Puede atribuirse a los movimientos repentinos que dan lugar a los terremotos, vibraciones del suelo que comienzan donde es la zona de máxima intensidad del movimiento.

Tipos de Fallas

- Normal. Suele tener el plano de falla muy inclinado o casi vertical. Esta suele traducirse en un escarpe de falla. Es un obstáculo natural que ________ el horizonte. Una falla normal es la expresión de un movimiento de tensión de la corteza terrestre.

86AUJCAA7

Inversa. Dan lugar a escarpes similares a las de las directas, pero la probabilidad de que se produzca en el deslizamiento de tierra es mucho mayor debido a que tiende a formarse un escarpe saliente.

5ITD22ZGxWa1reBBENfwaySLYLnb0a1T0++i8qAN

Debido a la perdida de sustancia puede venirse abajo, indica un deslizamiento.

L2c4SdWVA9axo4dVWfY72tKhNrWpXy9rWuva1sI2

- De desgarre o de cizalladora. Son las únicas en las que predomina el movimiento en dirección horizontal. Por este motivo no se forma escarpe de falla o es de muy importancia y solamente se observa una delgada línea sobre la superficie de terreno.

akRnGSA4fkPu5XhwWuak20yuTV8M6YbmWUfMpkVr

+ Luego se observan algunos cambios, siendo el más notable la destrucción del volcán mayor y la formación de la caldera.

+ El modelo de drenaje de cono volcánico es radial por necesidad como las corrientes de agua se asientan en una vertiente inicial, son todas de origen consecuente.

- En la etapa de madurez. El lago que ocupaba la caldera ha desaparecido y borde que ha quemado reducido a una alineación montañosa circular y baja.

GyUVYk++GLZwd9i8kw9zWZUbxnUpK7vpsn8ZeQEB

- En la etapa de vejez. Solamente sobresalen unos pequeños picos afilados o agujas volcánicas que no son más que los restos de la lava que quedo solidificada en el interior de la chimenea del volcán.

Escudos Volcánicos. Se caracterizan por la suavidad de sus vertientes y por presentar el techo del edificio volcánico casi horizontal. Se forman por la sucesiva acumulación de coladas de lava. Las erupciones son tranquilas y casi no se dan explosiones. En vez de tener un cráter de explosión los domos de lava presenta una ancha depresión central o sinks de paredes escarpadas que puede llegar a tener una anchura de más de 3Km y muchas decenas de metros de profundidad. Estas grandes profundidades son del tipo caldera y se originan por subsidencia de la parte superior del aparato volcánico una vez que se ha expulsado la lava que yacía en la cámara magmática.

u+hHX1qWV37oNek76vVib4nvlabChjzpQYmWZ89a

Sinks. Son lagos de agua incandescente

Tipos de Actividad Volcánica

Z3SMZoC1IzqK8DQyQmjgUrwYYiD+FiA1dcWy9dPG

La diferencia radica en las características químicas del magma, varía de un tipo a otro. La sílice aumenta en este sentido ????, ? aumenta la capacidad de minerales ferromagnesianos ? ferruginosos. El grado de violencia aumenta a medida que aumenta el grado de sílice.

Peleana. Al originarse la explosión fluye por la vértice, una nube ardiente son flujos piroclásticos donde hay una mezcla de gases que se desplaza a altas velocidades y temperaturas.

Espina Volcánica. Es alargada la explosión fluye por la vertiente, una nube ardiente, son flujos piroclásticos donde hay una mezcla de gases que se desplaza a altas velocidades y temperaturas.

3kUs8hJlRcMrGXXGDO4aTddlI9B9V0lkV3GzZZoU

Importancia Geográfica de los Volcanes

Ventajas: - Atrae muchos turistas - Son útiles a la hora de prospectar minerales tipo de roca llamada kimberlita, roca madre de los minerales - Suelos fértiles alrededor de los volcanes. Desventajas: - No es conveniente vivir cerca.

Estratovolcán. Esta conformado por estratos volcánicos.

Entradas relacionadas: