Población y Estado: Conceptos Demográficos y Organización Política de España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Conceptos Fundamentales de Demografía

Definiciones Clave

  • Se denomina población al conjunto de personas que habitan en la Tierra.
  • La demografía es la ciencia que estudia la población humana.

Fuentes Demográficas

Las fuentes demográficas son documentos que proporcionan información sobre la población.

  • Los Padrones Municipales son registros que contienen la relación de los vecinos de un municipio, así como datos relativos al sexo, lugar y fecha de nacimiento, edad y nacionalidad.
  • El Registro Civil es un organismo oficial encargado de recoger información sobre los nacimientos, las defunciones, los matrimonios y los divorcios.
  • Los Censos son recuentos periódicos que llevan a cabo los gobiernos de los países para conocer el total de la población y sus características.

Dinámica Poblacional

  • La densidad de población es la relación que existe entre el número de habitantes de un lugar y el espacio que ocupan.
  • Los cambios que se producen en una población debido a factores biológicos (nacimientos y defunciones) se llaman movimientos naturales.
  • La natalidad es el número de personas nacidas en un año. Se calcula dividiendo el número de nacimientos en un año concreto y en un lugar determinado entre la población total de ese lugar y de ese año, multiplicándolo por mil.
  • La mortalidad es el número de personas que fallecen en un año en un lugar determinado. La tasa de mortalidad se calcula dividiendo el número de defunciones en un año concreto y en un lugar determinado entre la población total de ese lugar y en ese año, y multiplicando el resultado por mil.
  • El crecimiento natural es la diferencia que existe entre el número de nacimientos y el de defunciones de una población. Se calcula como la diferencia entre la tasa de natalidad y la de mortalidad.

Tipos de Movimientos Poblacionales

  • Movimientos espaciales: Son desplazamientos de un lugar a otro.
  • Movimientos habituales: No suponen un cambio de residencia permanente.
  • Movimientos migratorios: Son permanentes y suponen un cambio de residencia.

El Estado Español: Conceptos Fundamentales

  • El Estado español es democrático; los gobernantes (presidentes del gobierno) y legisladores (quienes elaboran las leyes) son elegidos por los miembros de la sociedad (el pueblo).
  • Está representado por un rey que, a su vez, representa al Estado español, pero no gobierna ni elabora las leyes.
  • Está formado por comunidades y ciudades autónomas, territorios que tienen su propio gobierno y elaboran leyes.

Entradas relacionadas: