El Trabajo y la Población como Factores de Producción

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

BOLILLA 5: FACTORES DE PRODUCCIÓN: EL TRABAJO

El trabajo es la aplicación consciente y voluntaria de la capacidad física e intelectual del hombre a un proceso productivo. El precio de su uso es el salario.

El trabajo es un factor de la producción de bienes y servicios que la comunidad necesita para satisfacer sus necesidades, como lo son los recursos naturales, el capital y la empresa. Hoy se habla de la función social del trabajo, es decir, tal como la consagra nuestra Constitución Nacional, el trabajo es un derecho y, en particular, la reforma introducida en 1957 establece la expresa protección constitucional de los trabajadores, pero al mismo tiempo un deber que tiene cada ciudadano con la economía de su nación.

Los trabajadores de la era industrial poseían pocas de las herramientas de la producción. Hoy en día, las herramientas más potentes para la ampliación de la riqueza son los conocimientos y habilidades que hay en el cerebro de los trabajadores.

LA POBLACIÓN: PRINCIPALES VARIABLES

Las principales variables de la población de un país son:

Sexo

La edad y el sexo de la población nos van a dar una idea sobre la relación de sexos y cómo está distribuida la población de un país.

Clasificación de la población por edades

  • Edad Pasiva Transitoria: Son los que tienen de 0 a 14 años, de acuerdo a datos conocidos representarían aproximadamente un 25,5% de la población.
  • Edad Activa: Son los que tienen entre 15 y 65 años, que serían un estimado del 58,1% de la población.
  • Edad Pasiva Definitiva: Son los que tienen más de 65 años, que serían un estimado del 16,4% de la población. El porcentaje de estas personas tenderá a aumentar en los próximos años, por lo que la población tenderá al envejecimiento.

Tasa de Natalidad

Es la totalidad de los nacimientos producidos en un año en un lugar determinado. (La tasa de natalidad argentina es del 18,6 por mil anual (año 2008)).

Tasa de Mortalidad

Es la cantidad de defunciones que se producen en un determinado lugar en el transcurso de un año calendario. (La tasa de mortalidad argentina es del 7,6 por mil anual (año 2008)).

Tasa de Mortalidad Infantil

Es la cantidad de fallecimientos de niños menores a un año que se produce en un año calendario.

Tasa de Crecimiento Vegetativo

Es la diferencia entre las tasas de natalidad y mortalidad (la tasa de crecimiento vegetativo en la Argentina es del 11 por mil anual (año 2008)).

Inmigración

Es la totalidad de personas extranjeras que se radican en un país. En 2010, el porcentaje de extranjeros que vivían en el país era el 4,55% del total.

Emigración

Es la cantidad de personas que salen del país para radicarse en un país extranjero.

Tasa de Crecimiento Migratorio

Es la diferencia entre la emigración y la inmigración durante un año calendario.

Tasa de Crecimiento Total de una Población

Es el resultado de sumar las tasas de crecimiento vegetativo de una población más la tasa de crecimiento migratorio de la población en un año calendario.

Esperanza de Vida

Se refiere a la expectativa promedio de vida que tiene una persona al nacer.

Entradas relacionadas: