La Población Mundial: Crecimiento, Distribución y Dinámicas Demográficas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

La Población Mundial: Crecimiento, Distribución y Dinámicas Demográficas

Somos más de 8.000 millones de personas en el planeta, una cifra que sigue creciendo, aunque a un ritmo decreciente.

Evolución Histórica del Crecimiento Poblacional

  • Hasta el siglo XVII, el crecimiento de la población fue muy lento.
  • A partir de finales del siglo XVII, el crecimiento se aceleró rápidamente.
  • El siglo XX fue el periodo de mayor crecimiento demográfico en la historia.

Actualmente, la población mundial crece en unos 80 millones de personas al año, aunque esta tasa de crecimiento está disminuyendo.

Factores de Asentamiento: ¿Dónde Vivimos?

La distribución de la población en el planeta no es uniforme y está influenciada por diversos factores geográficos y económicos:

  • Lugares donde abunda el agua.
  • Sitios con climas templados.
  • Valles y llanuras fértiles.
  • Zonas con recursos energéticos.

Conceptos Demográficos Fundamentales

  • Población Absoluta: Número total de personas que habitan un territorio. Se mide a través de la densidad de población.
  • Natalidad: Número de personas que nacen en un lugar durante un periodo de tiempo determinado, generalmente un año.
  • Fecundidad: Número promedio de hijos que tienen las mujeres de un lugar. Se mide con la tasa de fecundidad.
  • Mortalidad: Número de muertes registradas en un lugar durante un periodo. Se expresa con la tasa bruta de mortalidad.
  • Mortalidad Infantil: Número de niños menores de 1 año que fallecen.
  • Esperanza de Vida: Promedio de años que se espera que viva una persona. Su aumento está directamente relacionado con el desarrollo socioeconómico y sanitario.

Dinámicas de Fecundidad y Natalidad

Para que un territorio no pierda población y se asegure el relevo generacional, cada mujer debe tener, en promedio, 2.1 hijos.

Factores que Explican las Diferencias en Natalidad y Fecundidad:

  • Factores Socioeconómicos: En países con menos recursos, la natalidad tiende a ser más alta debido a la falta de acceso a educación, planificación familiar y sistemas de seguridad social.
  • Factores Culturales: El nivel educativo de las mujeres y las tradiciones culturales influyen significativamente en el número de hijos.
  • Políticas Demográficas: Medidas gubernamentales que pueden incentivar o desincentivar los nacimientos.

Crecimiento Poblacional Diferenciado por Países

El crecimiento natural o vegetativo es la diferencia entre el número de nacimientos y el número de fallecimientos en una población.

  • En países desarrollados: El crecimiento natural es bajo (a menudo inferior al 0.3%), debido a una natalidad reducida.
  • En países en desarrollo (o con menos recursos): El crecimiento natural es alto (por encima del 2% o 3%), ya que nacen muchas personas y, aunque la mortalidad ha disminuido, sigue siendo un factor.

Estructura por Edad: Población Joven vs. Población Envejecida

  • En países desarrollados: Aproximadamente el 15% de la población tiene 65 o más años, y la proporción de población joven es relativamente pequeña.
  • En países en desarrollo: La población anciana representa alrededor del 5%, mientras que la población joven es significativamente alta.

Políticas Demográficas Relacionadas con la Natalidad:

  • Políticas Pronatalistas: Medidas que buscan fomentar el nacimiento de niños (ej. ayudas económicas, permisos de maternidad/paternidad).
  • Políticas Antinatalistas: Medidas que intentan reducir el número de nacimientos (ej. programas de planificación familiar, acceso a anticonceptivos).

Una Población Desigualmente Distribuida

La distribución de la población no es uniforme, incluso dentro de un mismo país:

  • Por Comunidades Autónomas (ejemplo España): Un 60% de la población española se concentra en comunidades autónomas como Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana.
  • A escala provincial: Existen provincias con una densidad de población inferior a 10 habitantes por kilómetro cuadrado.
  • Dentro de las provincias: La población se concentra en las ciudades y capitales, mientras que las zonas rurales tienden a estar casi despobladas.

Fórmulas Demográficas Clave

  • Densidad de Población: Habitantes / Superficie (en km²)
  • Tasa Bruta de Natalidad: (Nacidos en un año / Población total ese año) * 1000
  • Tasa Bruta de Mortalidad: (Fallecidos en un año / Población total ese año) * 1000
  • Tasa de Crecimiento Natural: ((Nacidos - Fallecidos) / Población total) * 1000

Entradas relacionadas: