Poblamiento Humano: Tipos, Flujos y Evolución Urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Poblamiento Humano: Tipos y Características

Poblamiento: Forma en que los seres humanos se asientan en el territorio, generando sistemas rurales o urbanos. Criterios: Tamaño y Actividades económicas. Numerosos habitantes de las zonas rurales se desplazan diariamente a trabajar a las áreas urbanas. Fábricas y empresas se han trasladado desde la ciudad hasta los municipios limítrofes.

Poblamiento Rural

  • Poblamiento disperso: Población vive en casas aisladas separadas entre sí.
  • Poblamiento concentrado: Viviendas se agrupan unas junto a otras.

Poblamiento Urbano

  • Alta densidad de población: Gran concentración de construcciones.

El paisaje urbano se diferencia del rural por los edificios más altos y próximos unos a otros, y por el intenso tráfico de vehículos.

Flujos entre el Medio Rural y Urbano

El campo provee alimentos, materias primas, etc. Las áreas urbanas venden productos especializados.

¿Qué es una Ciudad?

  • Densidad de población
  • Actividad económica de la población
  • Densidad de construcción
  • Estilo de vida

Proceso de urbanización: Los núcleos urbanos han ido aumentando su población.

Evolución de las Ciudades

Ciudades Preindustriales

  • Edad Antigua: ciudades griegas y romanas
  • Época Medieval: ciudades europeas amuralladas
  • Renacimiento y Barroco: se recuperaron los ideales de planificación y orden.

Ciudades Industriales

La Revolución Industrial provocó importantes transformaciones en las ciudades. Su crecimiento dio lugar a nuevos barrios diferenciados según la clase social:

  • Ensanches: clases acomodadas
  • Barrios obreros: deficientes condiciones de higiene

Ciudades Postindustriales

Las ciudades de los países desarrollados han sufrido transformaciones. Parte de la población se asienta en zonas periféricas.

Regiones Metropolitanas

Constituidas por una gran ciudad central y otras menores.

Las Funciones Urbanas

Actividades que se desarrollan en las ciudades:

  • Función comercial y urbana: Las ciudades han sido centros de intercambio y negocio.
  • Función política: Las ciudades surgieron y crecieron gracias a la concentración del poder político.
  • Función industrial: Las áreas urbanas se han desarrollado por la instalación de industrias.
  • Función cultural y de servicios: Las ciudades se han especializado en actividades culturales.

Morfología de la Ciudad

Forma y organización espacial de la ciudad.

Planos Urbanos

Plano urbano: Da información sobre la evolución histórica de las ciudades.

  • Plano irregular: Calles estrechas y tortuosas.
  • Plano en cuadrícula o damero: Calles rectas y se cortan perpendicularmente.
  • Plano radioconcéntrico: Calles irradian desde un espacio central.

Planos Complejos

  • Casco histórico: Centro original de la ciudad.
  • Ensanches: Ampliaciones realizadas en el siglo XIX en el periodo de expansión de las ciudades.
  • Áreas periféricas: Surgieron en el siglo XX por el crecimiento de la población urbana.

Entradas relacionadas: