Poblamiento intercalar
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB
EL POBLAMIENTO:el poblamiento es el asentamiento de la población en el territorio.Según la forma en la que se realize,el poblamiento puede ser de dos tipos:rural,cuando la población se asienta en pueblos o casas aisladas en el campo,y urbano,cuando la población se establece en ciudades.EL POBLAMIENTO RURAL-tipos de poblamiento rural.Poblamiento disperso.La población habita en casas,granjas,caseríos o aldeas repartidas por el campo.Poblamiento concentrado.Las viviendas se agrupan formando núcleos de población en los que residen los habitantes y se localizan todos los servicios.Poblamiento intercalar.Es un poblamiento intermedio entre los dos anteriores;presentan edificios aislados entre los núcleos de población.edificaciones del poblamiento disperso.Casa de campo.Edificio aislado en el que residen personas y se realizan actividades agrícolas o ganaderas. caserío.Conjunto muy reducido de casa de campo.aldea.pequeña unidad de población, inferior a un pueblo,que agrupa casa y otros edificios auxiliares.-los núcleos rurales:los pueblos los pueblos según su forma.Pueblo calle o lineal.Las viviendas se sitúan a ambos lados de una vía de comunicación.Pueblo concentrado.Las casa se encuentran al rededor de un núcleo central.Pueblo radial.las viviendas se concentran en torno a un núcleo central del que parten varias calles.los pueblos según su relación con la actividad agrícola.pueblo agrícola.es un pequeño núcleo de población cuyos habitantes se dedican preferentemente a la agricultura y a la ganadería.Agrociudad.Es un pueblo grande en el que existen varios servicios aunque las actividades principales de sus habitantes son la agricultura y la ganadería.pueblo residencial.gran parte de la población se dedica a actividades propias del espacio urbano.la red viaria.Caminos rurales.Permiten la comunicación entre núcleos de población y entre estos y las áreas cultivadas.Vías pecuarias.Son lugares de paso para el ganado que se traslada en busca de pastos.
EL CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES.Área metropolitana.Esta formada por un núcleo central denominado metrópoli y otros núcleos urbanos menores.Conurbación.Se origina cuando dos o mas ciudades próximas se unen hasta formar un solo conjunto urbano.Megalópolis.Es el resultado de la unión entre varias conurbaciones,se trata de grandes extensiones de terreno muy pobladas.LAS FUNCIONES DE LA CIUDAD.Función residencial.aunque la desempeñan todas las ciudades,es prioritaria en aquellas en las que predominan las viviendas sobre los comercios,industrias...Función comercial.Aunque esta función se encuentra presente en todos los núcleos urbanos,en algunos abundan las tiendas,grandes almacenes,supermercados...Función industrial.la industria siempre a estado vinculada a la ciudad,en la actualidad tiende a localizarse en las afueras o en la periferia urbana.Función político-administrativa.es la que se desempeñan las ciudades que concentran organismos políticos y administrativos.Función cultural.La ejercen ciudades que poseen centros educativos relevantes,un patrimonio histórico-artístico de gran interés y también la función cultural suele estar vinculada a la turística.LA ESTRUCTURA DE LA CIUDAD.Área suburbana.Se trata de una zona rural que se a convertido en urbana como consecuencia del crecimiento del crecimiento de la ciudad,en ella se localizan servicios e industrias.Zonas verdes.Son áreas no edificadas en las que predomina la vegetación.Áreas industriales.Las fabricas se localizan en los polígonos industriales de la periferia.Áreas residenciales.Pueden clasificarse según el nivel económico:barrios de grupos sociales acomodados y barrios de grupos sociales menos acomodados.Centro.Se desarrolla una gran actividad comercial.
LA ESTRUCTURA DE LA CIUDAD ACTUAL.Centro urbano:el casco histórico que incluye lugares y edificios antiguos de gran valor cultural y artístico;los barrios residenciales y ensanches acogen viviendas de grupos sociales acomodados,empresas,oficinas y comercios de lujo;los antiguos barrios de trabajadores situados originalmente en la periferia ahora forman parte del centro urbano.Periferia urbana:áreas residenciales se componen de diversos tipos de viviendas;áreas industriales localizadas en las principales vías de acceso a la ciudad;áreas de equipamientos y servicios cuenta con grandes superficies comerciales y centros de ocio.ENSANCHE:barrios construidos entorno al casco histórico,están trazados en cuadricula y disponían de calles amplias y viviendas de calidad.