La pobreza y la exclusión social: un problema que nos afecta a todos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Personas sin hogar

Son aquellas que viven en la calle con pobreza severa y condiciones de vida precarias. La causa de esta situación es la ruptura de sus relaciones familiares.

Respuestas a la pobreza y exclusión social

  • Individualismo y egoísmo: Vivimos en una sociedad egoísta, actuamos en función de nuestros intereses, luchamos para beneficiarnos y combatimos lo que nos perjudica. Somos individualistas, lo que nos lleva a ser intolerantes ante la diferencia. Al que es diferente lo consideramos una amenaza que puede obstaculizarnos el camino hacia nuestros objetivos.
  • Contra la discriminación: Abrirnos a los que son diferentes nos hace enriquecernos como personas. Nos lleva a acoger al otro y aceptarle aunque sea distinto. Los pensamientos positivos frente a los diferentes nos lleva a considerarnos iguales. Esto lleva a gente a actuar como voluntarios para luchar contra la realidad y construir una sociedad más inclusiva y justa.

Una sociedad para todos

El estado de bienestar en el que vivimos debe ampliarse y desarrollarse para que todas las personas disfruten de unos mínimos vitales, superando todo tipo de discriminación.

Necesidad de un cambio de actitudes

Se deben modificar algunas actitudes y formas de pensar que no ayudan a superar las situaciones de pobreza y exclusión social:

  • Ideas erróneas: No existe remedio, la falta de voluntad y la autocomplacencia, y las soluciones de pobreza dependen de los expertos.
  • Pistas para comprender la pobreza: Se requiere voluntad política para erradicarla. Quien se queda al margen de la sociedad es porque no tienen recursos para conseguir salir de la situación. Conviene escuchar a las familias de los barrios marginales, puede enseñarnos lo que sería realmente la justicia y libertad.

Compromiso para erradicar la pobreza

Para erradicar la pobreza y exclusión son necesarias 3 tipos de actuaciones: atender las carencias básicas de estos colectivos, trabajar conjuntamente por su inserción y fomentar la participación activa para buscar soluciones y trabajar por la prevención en el campo de la pobreza y exclusión.

Entradas relacionadas: