Poemas cortos con lenguaje literario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Generación del 27

1)los autores de este grupo tuvieron una relación personal muy estrecha,en torno a la residencia de estudiantes y la institución libre de enseñanza.

2)participaron en 1927 en un himenaje a Góngora,a quien admiraban por su búsqueda del lenguaje literario diferente al cotidiano.

3)todos comenzaron a publicar en torno a 1920.

4)recibieron la influencia de los movimientos de vanguardia y de Juan Ramón kimenez.

TEMAS DEL 27.

A)En el tema amoroso destaca la visión apasionada en la que se confunden placer y dolor,en poetas como Alexandre(la destrucción o el amor) y Luis cernuda(los placeres prohibidos).

B)El tema de la plenitud lo expresa Guillen en Cántico.

C)La muerte no es aceptada con resignación por ningún poeta del 27.

Pedro SALINAS.

nació en 1892, fue profesor y muerio en Estados Unidos,donde fue exiliado.La poesía de salinas en compleja en el significado pero fácil en la forma.Se pueden distinguir 3 etapas.

A)La primera esta muy cercana a la poesía pura y a las literaturas de vanguardia.OBRAS.PRESAGIO, SEGURO AZAR Y FABULA Y SIGNO

B)La segunda etapa es la que mas se centra en el amor,OBRAS:LA VOZ DE TI DEBIDA y Razón DE AMOR.

C)La tercera etapa,salina cultiva una literatura mas existencial,en la que reflexiona sobre las personas y el destino,OBRAS:EL CONTEMPLADO,TODO MAS CLARO y CONFIANZA.

GUILLEN.

nació en Valladolid en 1893 y murió en 1984,concebía tosa su producción poética como parte de una única obra,que fue comtemplado a lo largo de su vida,esta obra se llama AIRE NUESTRO,se compone de 3 libros:Cántico,CLAMOR Y HOMENAJE.

A)Cántico.Es su obra mas connocida,el tema principal es el canto a la alegría de vivir.

B)CLAMOR,Recoge poemas que son un grito de protestas ante las injusticias,ante el dolor y la muerte.

C)HOMENAJE.Es una colección de poemas en los que el poeta rinde homenaje a autores y a amigos destacados.

GERARDO DIEGO

nació en santander en 1896 y fue profesor,en su producción poética combina 2 lineas mui diferentes.

A)Una de carácter tradicional,en la que sigue el modelo clásico,OBRAS:SORIA, ALONDRA y VERSOS DIVINOS.

B)Otra de carácter vanguardista,en línea del crecionismo,en la que utiliza una poesía experimental.OBRAS:IMAGEN o MANUAL DE ESPUMAS.

ALEIXANDRE.

nació en Sevilla en 1898 y murió en Madrid en 1984, en 1977 recibió el premio nobel de literatura,es uno de los máximos representante de Surrealismo. 3 etapas.

A)En la primera etapa,cultiva una poesía muy cercana al Surrealismo,pero con una visión intimista, es de difícil comprensión devido a las metáforas,OBRAS.Pasión DE LA TIERRA,ESPADAS COMO LABIOS, LA Destrucción O EL AMOR y SOMBRA DEL Paraíso.

B)En la segunda etapa,la desarrolla después de la Guerra Civil,escribe una poesía mas cercana al ser humano, el estilo se hace mas sencillo.

C)En la tercera etapa,el poeta vuelve de nuevo a centrarse en si mismo y realiza una reflexión sobre la vejez y la muerte y sobre la propia poesía.

Lorca

nació en Granada en 1898 y murió en 1036,asesinado tras estallar la Guerra Civil,en 1929 viajo a nueva york y entro en contacto con el Surrealismo.

2 etapas.

A)La primera,1918-1928,esta ligada a lo popular andaluz,pero reflejando la Andalucía mas trágica,OBRAS:PRIMERAS CANCIONES,POEMAS DEL CANTE JONDO   o ROMANCERO GITANO.

B)La segunda,1929-1936,esta mas cercana al Surrealismo y a la poesía social, OBRAS:POETA EN NUEVA YORK, LLANTO POR LA MUERTE DE IGNACIO Sánchez Mejías, y en teatro Diván DEL TAMARIT. Lorca fundo el grupo La Barraca y se dedico a interpretar obras clásicas y modernas por España.Destacan 3 tragedias.

1)BODAS DE SANGRE,narra el amor de 2 jóvenes que se ven separados por el odio entre sus familias

2)YERMA,cuenta la tragedia de una mujer estéril cuya única felicidad es tener hijos.

3)LA CASA DE Bernarda Alba,Bernarda decreta 8 años de luto por la muerte de su marido,que choca con el deseo de libertad de sus hijas.

ALBERTI.

nació en Cádiz en 1902,se caracteriza su obra porque escribe poemas de tipo culto y popular,combina tradición y vanguardia.Ensu obra se distinguen 4 etapas.

1)En al primera etapa,1926,Alberti cultiva una poesía de tipo popular,que incorpora rasgos de tradición y folclore andaluces.OBRAS:MARINERO EN TIERRA,A AMANTE y EL ALBA DEL Alhelí.

2)En la segunda etapa,1927-1929,incorpora elementos de vanguardia,a la vez que trata temas como la muerte,OBRAS:SOBRE Ángeles y CAL Y CANTO.

3)En la tercera etapa,1930-1939,de tipo social y político,utiliza la poesía para dar a conocer sus ideas,OBRAS:POETA EN LA CALLE y ENTRE EL CLAVEL Y LA ESPADA.

4)A partir de 1939, Alberti inicia una cuarta etapa en el exilio,se basa en temas como la nostalgia de la patria y el propio exilio.

Miguel Hernández.

no pertenece a la Generación del 27 por la edad,pero se considera seguidor de esta.Nació en alicante y se formo de manera autodidacta,fue encarcelado en 1939 y estuvo en prisión hasta que murió de tuberculosis. Se pueden distinguir 3 etapas:

A)En la primera época escribe poemas con mezcla de la tradición gongorina con la vanguardia,es la etapa de Perito en lunas.

B)En la segunda etapa el tema fundamental es el amor,representando por El rayo que no cesa.

C)En la tercera etapa escribe una poesía de tipo mas social,que se recoge en VIENTO DEL PUEBLO, mas adelante escribe el CANCIONERO Y ROMANCERO DE AUSENCIAS.

Entradas relacionadas: