Poesia 40

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

El teatro de evasion de los años 40,no hubo renovacion del tratro,domino la escena el teatro de propaganda del regimen y el teatro burges o de evasion.Esperar hasta 1949 cuando se estreno Historia de una escalera de Antonio Buerro Vallejo para encontrar un teatro mas comprometido y critico.Teatro Burgués.Obras bien construidad con dialogos brillantes y entretenidos enredos y juegos,Autor importante:Jacinto Benavente(1866-1954).Teatro de humor años 40.La renovacion del teatro de humor fue llevada a cabo por Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura, pensavan que el humor en el teatro no es un fin en sí mismo, sino un instrumento para dar una vision del mundo critica dierente a la establecida mayoritariamente por la sociedad.Creían que el humor no debia hacerse con chistes faciles o burlandose de personajes conocidos de la cultura o la politica.Algunas obras mas conocidad de EnriqueJ.P (1901-1952)son Eloisa esta debajo de un almendro o Los habitantes de la casa deshabitada.Miguel Mihura (1905-19077) es autor de Tres sombreros de copa.El teatro del absurdo.Corriente europea en la que el trama teatral carece de logica. La idea que transmite este tipo de teatro es que, a pesar del orde, la logica y el lenguaje, la vida es intrinsecamente absurda.La soledad, i la incomunicacion o el miedo ala muerte son sus temas caracteristicos.El teatro comprometido(1949-1975)Teatro existencial:corriente teatral que se opone al teatro de evasion porque expresa el descontento y la angustia existencial, sin indagar en las causas sociales o politicas que generan ese malestar.Historia de una escalera, de antonio Buero Vallejo o Escuadra hacia la muerte de Alfonso Sastre son algunas obras.Teatro Social:Se inscribe dentro de la corriente denominada realismo socialista.Antonio Buero Vallejo:Guadalajara 1916-Madrid 2000, uno de los mas importantes dramaturgos españoles del siglo XX.En 1949 recibió el premio Lope de Vega por Historia d euna escalera, La primera obra de teatro renovador de posguerra.Poesia de la posguerra.Un ambiente cultural desfavorable.La renovacion de la poesia en los años 40:en 1944 llego la renovacion de la mano de Dámaso Alonso, poeta de la generacion del 27 que habia permanecido en España tras la guerra civil.Publico en 1944 Hijos de la ira, obra con la que se inicia la poesia desarraigada.Es una poesia rehumanizada, centrada en los sentimiento y a la altura de las dificiles circunstancias que vivian en el pais.Tendencias de la poesia de los años 40:Tendencias: Poesia arraigada-temas:la patria, el amor, la familia, el paisaje,el sentimiento religioso-autores :.-Dionisio Ridruejo, Jose Garcia Nieto,Luis rosales. Poesia desarraigada-temas:angustia existencial, el tema de Dios-Autores:Dámaso Alonso,Blas de Otero.Poesia social de los años 50 Concepto-Poesia influida por el realismo socialista-Refleja compromiso social y politico del autor en contra de la dictradura franquista i el capitalismo-Desde du ideologia, el poeta cree que la poesia es un arma de lucha politica.Autores y obras: Blas Otero-Pido la paz y la palabra. Gabriel Celaya-Cantos iberos. Jose Hierro-Quinta del 42.La renovacion poetica de los años 60 Los poetas de los años 60 llegaron a la conclusion que la poesia social no habia conseguido sus objetivos politicos.Caracteristicas literarias: Mezcla de registros linguisticos:combina lenguaje culto,metaforico y expresiones coloquiales.Tono conversacional.Métrica:verso libre estrofas tradicionales.Enfoque d elos temas:intimista e ironico.Poesia de los años 70:los novísimos.En 1970 se publlico una antologia denominada Nueve nosícimos poetas españoles.Llega un nuevo concepto de poesia que se intersa mas por el fondo.Pere Gimferrer, uno d elos poetas mas representatipos de la generacion de 1968.Reasgo estilistico mas destacado, busqueda de la belleza formal mediante cultismo y temas que exigen al lector una gran presparacion cultural.Características lite.:Se da mucha importancia a lenguaje literario-Expresiones coloquiales y lenguaje culto-Asociacion libre de palabras-Tecnica de collage.Verso libre,extenso-Estrofas clasicas.

Entradas relacionadas: