Poesía Contemporánea, Documentos Formales y Gramática Española
Exploración de la Poesía Contemporánea
La Poesía y la Cotidianidad
El poeta contempla su cotidianidad, la salida urbana e incorpora reflexiones y sentimientos personales.
Neopurismo o Minimalismo Poético
El Neopurismo, también llamado minimalismo, es una corriente cultivada por autores como Andrés Sánchez Robayna y Jaime Siles. Se caracteriza por poemas breves en verso corto que tienden a la concentración conceptual e invitan a la sugerencia por medio de lo que no dicen, o sea, del silencio.
Otras Tendencias Poéticas Destacadas
- Poemas narrativos de Julio Martínez Mesanza.
- El mundo surrealista en las obras de Blanca Andreu.
- El impresionismo de las obras de Andrés Trapiello.
- La recreación de universos culturales de Luis Alberto de Cuenca.
- Obras plenas de erotismo en la producción de Ana Rossetti.
Documentos Formales: Solicitudes y Reclamaciones
- Una solicitud o instancia es un documento escrito que se presenta con el fin de realizar alguna petición o reclamación.
- Una reclamación es la queja de un usuario por el incumplimiento de un organismo público o por supuestos abusos de una empresa.
Estructura de una Reclamación
- Datos del reclamante.
- Exposición de lo que se reclama.
- Solicitud.
- Documentos adjuntos.
- Fecha y lugar.
- Firma.
- Datos de la reclamación.
Gramática: Proposiciones Subordinadas Adverbiales
- Las proposiciones subordinadas adverbiales expresan condición, objeción o finalidad.
Expresión de Condición
Para expresar condición se emplean:
- Sintagmas nominales con preposición.
- Proposiciones subordinadas condicionales.
- Locuciones.
- Proposiciones subordinadas concesivas.
Expresión de Finalidad
Para expresar finalidad se emplean:
- Sintagmas nominales con preposición.
- Proposiciones subordinadas finales.
Nexos Gramaticales
Nexos Condicionales
- Conjunciones: si y como.
- Preposiciones.
- Locuciones conjuntivas.
Nexos Finales
- Preposiciones: a y para.
- Locuciones conjuntivas: para que y a que.
- Otras locuciones.
Tipos de Proposiciones Subordinadas
Las proposiciones subordinadas condicionales expresan una condición para que se cumpla lo expresado en la proposición principal.
Tipos de Condiciones
- Condición real.
- Hipótesis posible.
- Hipótesis imposible.
Las proposiciones subordinadas concesivas enuncian un obstáculo o una objeción para que se realice la acción principal.
Las proposiciones subordinadas finales expresan la finalidad real o hipotética de lo que se afirma en la proposición de la que dependen.
Conceptos Léxicos y Gramaticales Adicionales
- Insoluble. O bien, se consideran compuestos los términos que, sin formar una palabra, designan una realidad específica o nombran un concepto.