Poesía Épica Latina: Autores Clave y Obras Fundamentales
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
La Poesía Épica Latina: Orígenes, Desarrollo y Figuras Clave
El término épica, originalmente significando "palabra", evolucionó para significar "relato" y, finalmente, "poema". Este género se centraba en las gestas memorables de hombres y dioses. La exaltación de figuras heroicas, ajenas al autor, distingue a la épica de la poesía lírica. La Ilíada y La Odisea sirvieron como modelos para la creación de la épica nacional romana, y fueron escritas en hexámetro dactílico.
Predecesores Latinos
Los predecesores latinos más importantes fueron Livio Andrónico, Gneo Nevio y Ennio.
- Livio Andrónico (S. III a.C.): Cautivo en la toma de Tarento, enseñó griego en Roma. Tradujo La Odisea al latín en versos saturnios, creando un texto bilingüe para sus enseñanzas.
- Gneo Nevio (S. III a.C.): Participó en la primera Guerra Púnica. Su poema Bellum Punicum no solo inauguró la epopeya nacional romana, sino que también fue el primer poema épico histórico basado en eventos contemporáneos. Nevio fue testigo y participante en los hechos que narró.
- Ennio (S. III a.C.): Autor de Annales, un extenso poema épico en 18 libros.
Publio Virgilio Marón (Virgilio)
Publio Virgilio Marón nació en el año 70 a.C. en una aldea cerca de Mantua, en la Galia Cisalpina, en el seno de una familia modesta. Antes de los 20 años, se trasladó a Roma para estudiar retórica. Abandonó pronto la retórica para dedicarse a la filosofía, mostrando gran admiración por Lucrecio y el epicureísmo, mientras iniciaba su verdadera vocación: la poesía. La fama que adquirió desde su primera producción lo llevó al círculo literario de Mecenas, convirtiéndose en un entusiasta colaborador de la política restauradora y pacificadora de Augusto. A los 51 años, viajó a Grecia para visitar la Troya que había cantado en su Eneida. En Mégara sufrió una insolación y murió al desembarcar en Italia en el año 19 a.C.
Obras de Virgilio
- Bucólicas: Diez composiciones de tema pastoril.
- La Eneida: La gran epopeya nacional romana. Consta de 12 libros inspirados en las epopeyas homéricas: los primeros seis libros se basan en La Odisea (viajes de Eneas desde Troya a Italia), y los seis últimos en La Ilíada (guerras de Eneas). Virgilio utiliza abundantes comparaciones efectistas, imágenes tomadas de la naturaleza, arcaísmos y helenismos para evocar a Homero, y una variedad de figuras retóricas organizadas armónicamente.
Marco Anneo Lucano (Lucano)
M. Anneo Lucano (39 - 65 d.C.), sobrino de Séneca, fue un poeta famoso y amigo de Nerón a los veintiséis años. El éxito de sus poemas en lecturas públicas despertó la envidia del emperador. Dejó una epopeya, probablemente inacabada, en diez cantos: La Farsalia (también conocida como Bellum Civile o Guerra Civil) que narra el enfrentamiento entre Julio César y Pompeyo.