La poesía épica latina y sus influencias
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
La poesía épica
La épica latina es la más importante porque cuenta hechos de la historia nacional, en la que mezcla leyenda con sus orígenes y el gusto por lo militar. Tradición griega (poemas homéricos), historia nacional (Nevio), poesía alejandrina (influye en Virgilio). Utiliza el hexámetro y el saturnio, reglas de métrica de versos.
Orígenes de la épica romana
Laudes que, según Catón, se cantaban en banquetes acompañados por la tibia, y según Varrón, en los banquetes los pueri cantaban hazañas de sus antepasados. Carmina convivalia son como nuestras canciones de gesta y pueden ser los orígenes.
Lucio Andronico
Esclavo que, después de ser emancipado, recibió el nombre de su patrono Livio, fue el primero que dio a conocer la literatura griega a los romanos. Tradujo la Odisea al latín.
Cneo Nevio
Soldado romano que participó en la guerra púnica y escribió Poenicum bellum que celebra la primera guerra púnica creando una epopeya nacional, el primer escritor verdaderamente latino.
Ennio
Nace en Tarento, y puso al servicio de la lengua latina su formación griega y patrimonio romano. Escribe los Annales, epopeya que cuenta la historia de Roma desde sus orígenes hasta su época, inspira a Virgilio.
Virgilio
Nace en el norte de Italia y estudia retórica y filosofía, y se interesa por la poesía. Por las guerras civiles le quitaron todos sus bienes, pero ganó protección y amistad de Augusto y Mecenas. En su villa de Camania se dedica a la poesía y las letras hasta morir.
Eneida
Epopeya de 12 libros que le quedaban los últimos retoques pero no se aprecia por su grandeza. Los 6 primeros libros van sobre el viaje de Eneas desde Troya y su llegada a diversas tierras, y los 6 últimos libros van de empeños de paz y guerra a su llegada a Lacio. Combina elementos que satisfacían a los ilustrados romanos, era el poema de restauración moral y religiosa buscada por Augusto, pero Virgilio está más interesado en los valores artísticos, es una epopeya erudita y está compuesta por hexámetros. De todos los personajes, Eneas es el héroe por el cual se deja ver el alma del más delicado y moderno poeta de la antigüedad.
Lucano
Nace en Córdoba y con 16 años fue premiado en los juegos neronianos del 60 por su elogio a Nerón, pero este éxito le dio envidia al emperador que le impidió publicar sus textos, y muere por la conjuración de Pison. In Farsalia: cantos de guerra que opuso a César frente a Pompeyo, destacan elementos maravillosos y alegóricos, César es el protagonista y emplea muchos procedimientos retóricos.
Diferencias entre Eneida y Farsalia
Lucano es poeta original y renuncia a la mezcla de historia y leyenda y recurre a la épica romana más antigua, imaginación sin límites y distorsiona a los héroes, sobre todo a Catón. La Farsalia es un poema científico, y su tema está tomado de la historia contemporánea. Virgilio muestra el presente reflejado a través de un pasado mítico, tiene personalidad equilibrada y la Eneida es una epopeya erudita y su finalidad es la glorificación de Roma y Augusto.
Influencia posterior
Canción de Roldán en la literatura francesa y el Roman de Troie, espíritu de Virgilio presente en la Edad Media y Renacimiento con la Divina Comedia de Dante, y epopeyas medievales novelescas y religiosas cristianas.