La Poesía Épica Romana: Héroes, Dioses y Legado de Virgilio y Ovidio
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
La Poesía Épica Romana: Origen, Características y Autores Clave
La poesía épica es aquel género que cantaba las empresas bélicas y las hazañas de héroes o personajes míticos. Fue uno de los primeros géneros literarios. Originalmente oral y sin un autor único, era un conglomerado de poemas que los rapsodas cantaban ante un público, transformándolos colectivamente.
Obras como la Ilíada y la Odisea de Homero influyeron profundamente en la épica romana y en toda la literatura occidental. La épica mantuvo antiguos patrones, un tono solemne y grandioso, y un lenguaje formulario. Fue imitada por las nuevas generaciones.
Características de la Poesía Épica Romana
Temática y Personajes
Los temas se centraban en la historia de Grecia y Roma, incluyendo su fundación. Muestran enfrentamientos entre pueblos, jefes y culturas, donde el vencedor sale engrandecido. Los personajes son héroes de ficción o históricos, fundadores o defensores de su pueblo y de sus ideales. Frecuentemente aparecen dioses, como Júpiter.
Finalidad
La épica se convirtió en un instrumento de propaganda política y patriótica, así como en una herramienta educativa. Los héroes se transformaron en modelos para los jóvenes, y el origen divino de Roma justificó su esfuerzo por engrandecer el imperio.
Lenguaje y Estilo
Se caracterizaba por un lenguaje grandilocuente y la repetición de escenas típicas que servían de descanso narrativo.
Estructura
La estructura era abierta. Incluía una invocación a las musas y partes narrativas en tercera persona. El poema solía plantearse por episodios, llamados cantos, que se centraban en un acontecimiento específico.
Autores Destacados de la Épica Romana
Virgilio (70 a.C. - 19 a.C.)
Nació en Mantua, durante la época de Augusto. Dedicó toda su vida a la literatura y escribió grandes obras como las Bucólicas y la Eneida. La Eneida exalta a Roma y todo lo romano, un ideal en el que debían creer las jóvenes generaciones. Narra las aventuras de Eneas desde la caída de Troya hasta su asentamiento en Italia.
Características Políticas
Glorifica a la familia de los Julios y es considerado el gran poema nacional romano.
Características Literarias
Destaca por la perfecta adaptación del hexámetro y el desarrollo de un léxico apropiado, imitando la obra de Homero.
Características Religiosas
Eneas es un hombre prisionero de su deber: la fundación de Roma. Roma existirá porque los dioses así lo han querido y no darán tregua a Eneas hasta que llegue a Italia. El glorioso destino de Roma es también la voluntad divina.
Ovidio (43 a.C. - 17 d.C.)
Nació en Sulmona y se dedicó a la poesía, alcanzando gran renombre. Escribió:
- Poemas eróticos, como Amores.
- Grandes poemas, como las Metamorfosis.
- Elegías.
Fue desterrado a Tomis por la publicación de su obra Ars Amandi. Las Metamorfosis es una recopilación de leyendas sobre las transformaciones de los personajes de la mitología grecorromana. Ovidio aspiró a escribir poemas de tono más elevado, creando el poema épico Metamorfosis, además de redactar un calendario nacional.