Poesía española del siglo XX: influencias y características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Muchos de los autores de esta poesía se iniciaron en la poesía social. Era escrita por autores como Jaime Gil de Biedma o José Agustín Goytisolo. Antonio Machado era visto como un referente para ellos. Se debate la función de la poesía como vehículo del conocimiento.

Características

  • Autobiografismo
  • Lenguaje conversacional e intimista, con una aparente sencillez y claridad
  • Diversidad temática: Amor, amistad, paso del tiempo, guerra civil

Los Novísimos

Son nueve poetas de los años 60 y 70 llamados así por la obra publicada por el editor José Mª Castellet: Nueve novísimos poetas españoles. Destacan, por ejemplo, Manuel Vázquez Montalbán y Félix de Azúa. La obra poética presenta estos rasgos:

  • Culturalismo: contienen personajes históricos u otras obras artísticas y también incluyen citas de otros textos
  • Influencia del modernismo español y anglosajón
  • Escapismo: es un deseo de evasión que encierra una sorda protesta contra el tardofranquismo
  • Esteticismo y decadentismo: reivindica la belleza como refugio. Usan habitualmente el ejemplo de Venecia
  • Barroquismo e influencia de las vanguardias: buscan un lenguaje rico y elaborado y recuperan estrategias de las vanguardias como el surrealismo

Claudio Rodríguez

Es un poeta destacado del grupo del medio siglo. Sus primeras obras muestran una fusión con el universo y la naturaleza. 'Don de la ebriedad' es un único poema dividido arbitrariamente en fragmentos, ordenados simbólicamente y unidos por conexiones irracionales e inconscientes, dando lugar a una estructura circular. Se une con la naturaleza con un tono alegre de reminiscencias místicas. 'Conjuros' es la continuidad del universo poético de 'Don de la ebriedad', con algunas diferencias como el uso del verso libre. Escribe sobre su tierra, Zamora, con mayor preocupación moral y solidaria con la colectividad, adquiriendo cierta dimensión social.

Obras de madurez

Hacia la búsqueda del conocimiento. 'Alianza y condena' reflexiona sobre el vivir y busca el conocimiento. 'El vuelo de la celebración' encierra una declaración de principios vitales. 'Casi una leyenda' busca la clave del presente en los instantes de plenitud del pasado. Su obra es de gran calidad y destaca por la hondura reflexiva de su poesía en torno al conocimiento, dentro de las características de su generación.

Entradas relacionadas: