Poesía Infantil: Características, Subgéneros y Recursos Expresivos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Poesía Infantil: Características de la Lírica Popular
Características
Brevedad, variedad de formas de composición sin modelos fijos obligatorios, emotividad y ritmo.
Transmisión
Memorización y repetición anónima con variantes textuales. Preferencia por el arte menor (versos octosílabos y hexasílabos). Tendencia al anisosilabismo. Rimas marcadas tanto al final como dentro del verso. Doble mecanismo: fidelidad al texto memorizado y recreación personal al transmitirlo. Transmisión en tres ámbitos: familiar, escolar y sociocultural. (Joaquín Díaz, Carmen Bravo Villasante y Ana Pelegrín).
Subgéneros de la Poesía Infantil
Lírica Popular/Cancionero Infantil
Juegos-Rimas de Movimiento/Acción:
- Canciones de cuna o nanas.
- Para mover manos/piernas.
- Movilidad/inmovilidad.
- Andar, saltar, correr, girar.
- A tientas / a ciegas.
- Golpear, fustigar.
- Lanzar: bolos, canicas, palos, pelotas.
Juegos-Rimas de Ingenio:
- Retahílas, sorteos.
- Disparates, burlas.
- Trabalenguas.
- Adivinanzas.
Juegos Danzados:
- Escenificados, mímicos o imitativos.
- Saltos entrecuzados, giros.
- Figuras y mudanzas.
- Palmas.
- Juegos de corros.
Canciones:
- Villancicos.
Romances
Lírica Culta: Poesías y Canciones de Autor
Autores clásicos y contemporáneos: Lope de Vega, Góngora, Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez.
Recursos Expresivos de la Poesía Infantil
Creación de ritmos propios (mediante la elección de palabras, estructuras repetitivas: enumeración, binarias, encadenamiento, estribillos y repetición de palabras: anáforas, paralelismos).
Poesía en el Aula
Lúdica. Competencia comunicativa. Fomenta las habilidades expresivas. Hábito lector. Memoria oral. Mecanismo de denuncia y transformación social. Tiempo para favorecer el gusto y la sensibilidad poética.
- El maestro recita.
- Alumnos recitan o leen, alternándose en los días, una poesía.
- Otras voces o personas invitadas recitan o leen una poesía.
- Audición de poesía grabada.
- Leer, aprender y comunicar poesía.