Poesía Lírica en la Literatura Latina

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

TEMA IV.- POESÍA LÍRICA (Catulo, Horacio, Ovidio)

La poesía lírica era, como su nombre indica, poesía cantada con el acompañamiento de la lira. El poeta era compositor y ejecutor.

VALERIO CATULO (87 – 57 a.C.)

Nació en Verona, perteneciente a una familia acomodada. Representante arquetípico de los “poetaenovi”, se entrega a la dulzura de la vida. El amor en esa doble vertiente para Catulo tiene un nombre, Lesbia. Era una mujer culta y bella pero, también corrompida por los vicios. A partir de entonces, los poetas elegíacos buscan nombres ficticios para sus amadas. Catulo murió a los 30 años de una enfermedad hereditaria dejando una conjunto de 116 poemas que podemos dividir en tres partes:

  1. Composiciones breves, en metros variados, llamadas “bagatelas”.
  2. “Carmina docta”, composiciones eruditas de mayor extensión.
  3. Epigramas en dísticos elegíacos.

Su pasión desenfrenada y las traiciones de Lesbia lo empujan a la burla despiadada, mientras otras veces se muestra capaz de un total intimismo o ternura. Concibe la poesía como búsqueda de bellas imágenes. Utiliza la estrofa sáfica pero el ritmo que mas utiliza es el dactílico.

HORACIO (65 – 8 a.C.)

Nació al sur de Italia, hijo de un liberto, recibió una buena educación. Su obra lírica se divide en Épodos. Son 17 piezas. El conjunto de los Épodos no forman una obra genial pero le sirven de entrenamiento para su gran obra obra lírica: las Odas que constituyen la obra cumbre de la lírica latina. Son 4 libros con un total de 104 piezas. La Oda I, como el primer épodo, está dedicada a Mecenas. Los temas y motivos son muy variados, yendo desde el sentimiento personal hasta escenas cotidianas o manifestaciones de patriotismo.

OVIDIO (43 a.C- 18 d.C.)

Nació en Sulmona, perteneciente a una familia acomodada. Estudió Retórica en Roma pero lo dejó todo por la poesía. Publicó poesías eróticas y le desterraron. No consigue el levantamiento de ese destierro a pesar de sus ruegos, y muere allí mismo. Su obras líricas son:

  • Amores: Son 3 libros compuestos, principalmente, de elegías eróticas.
  • Tristia y Ex ponto: obras epistolares. Tienen valor biográfico.

Entradas relacionadas: