La poesía lírica en la literatura romana
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
TACTICO (la historia como drama)
Pertenecía al orden ecuestre y desempeñó varios cargos públicos. Sus obras más importantes son:
- Historiae
- Los anales
Los anales: el relieve de los personajes animan sus dramas, cuenta relatos vivos. Hace sospechar que en todas partes existe el mal. Su estilo sobrio y pone elocuencia ciceroniana.
La poesía lírica en sus orígenes griegos
Eran cantados con lira, tiene carácter subjetivo y utiliza gran número de metros variados. Se cultivó en Roma en el s. II y I a.C., utilizaban la épica y cantaban los sentimientos del día a día. En el s. I en Roma se crea una corriente de poetas (poetas novi).
CATULO
Nació en Verona, encontró en Roma una sociedad perturbada por la política, lleva una feliz vida excepto por la muerte de su hermano la cual lamenta, y por su amor Lesbia con la que mantenía una relación.
HORACIO
Nació en Venusia, entró en el círculo de Mecenas donde encontró bienestar para su poesía, realza en el relato, los discursos y retratos. Su ideal es (urbanitas) la plazmación de la lengua culta de Roma.
LAS ODAS
Constituyen una parte muy importante de la lírica; su contenido son reflexiones filosóficas, episodios mitológicos y dedicatorias. Con expresión viva y sobria estimula la imaginación porque Horacio es un poeta, y generaliza sus propios sentimientos.
CARACTERÍSTICAS DE LA ELEGÍA LATINA
No emplea varios metros y estrofas, su carácter intimista de expresión del sentimiento amoroso de asunto triste como el amor que cuenta experiencia amorosa casi siempre desgraciada mantiene el carácter fúnebre. El metro es exametro y pentámetro.
TIBULO fue el primer elegíaco romano, escribió tres libros y el primero dedicado a Delia, su amor.
PROPERCIO: entró en el círculo de Mecenas, escribió cuatro libros de elegías, los tres primeros dedicados a Cintia y el cuarto libro se interesa por los motivos religiosos y las ideas de restauración moral.
OVIDIO ocupó sin entusiasmo ciertos cargos administrativos, ante todo un poeta mundano que conoció el éxito, cuando estaba en el culmen fue desterrado al mar negro donde produjo Fastos, las Tristes y las Ponticas. En la poesía amorosa no expresa los sentimientos profundamente, no se inspira en su experiencia personal, recurre a la imaginación, sus versos no son aburridos, evita la monotonía y agranda y hace brillar.