Poesía de la posguerra hasta finales de los años 50
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 899 bytes
POSGUERRA HASTA FINALES DE LOS AÑOS 50
1. La poesía de la inmediata posguerra.
Poesía arraigada, de carácter neoclasicista y la poesía desarraigada o existencial, de tono trágico y expresión sencilla.
- La poesía arraigada: volver a las formas clásicas desechando la poesía pura y el vanguardismo de la generación del 27, en especial el surrealismo. Temas tradicionales (el amor, la naturaleza, la exaltación patriótica, etc.), dominará el tema religioso.
- La poesía desarraigada: se defiende una poesía menos blanda, menos tópica, de lenguaje más directo y un tono bronco, casi desesperado, se pretende instaurar una poesía realista, comprometida con la situación existencial e histórica del hombre, invadida por la angustia que producía el mundo deshecho y caótico de la España de la posguerra.