La Poesía y el Teatro en la Educación Infantil: Fomentando la Creatividad y la Expresión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Importancia de la Poesía en el Aula de Infantil

Vinculación con el juego:

  • Exploración de las posibilidades expresivas y creativas del lenguaje.
  • Disfrute de la dimensión sonora del lenguaje.
  • Desarrollo de la competencia literaria: familiarización con el género lírico.
  • Formación de la sensibilidad estética.
  • Vinculación con diferentes lenguajes (verbal, corporal, plástico, rítmico-musical).
  • Desarrollo de la conciencia fonológica (rima): ser capaz de segmentar la cadena fónica en fonemas y relacionar cada uno con su grafema. Esto es importante para que los niños lean y escriban.

Contenidos a Abordar en Poesía

  1. Relativos a la educación literaria:
    • Escucha, disfrute y comprensión de textos de la lírica infantil.
    • Familiarización con estructuras y convenciones de la poesía lírica.
    • Exploración de las posibilidades lúdico-creativas de la palabra: la poesía como juego.
    • Desarrollo de la creatividad – iniciación en la creación poética.
  2. Habilidades comunicativas en diferentes lenguajes:
    • Desarrollo lingüístico en general.
    • Articulación y fluidez en el habla, control de los códigos paralingüísticos de la voz.
    • Desarrollo de la conciencia fonológica.
    • Iniciación a la lectoescritura – uso literario de la lengua escrita.
    • Control del cuerpo y el movimiento – habilidades de dramatización.
    • Participación y disfrute en la interpretación y escenificación de canciones.
  3. Otros aspectos: memoria, atención, concentración, contenidos según temática del poema, ….

Características del Género Dramático

  1. Carácter espectacular.
  2. Dicotomía texto/representación.
  3. Teatro como representación: puesta en escena de una historia de ficción ante un público, a través de actores que interpretan a los personajes.
  4. Teatro dramático: recoge las palabras de los personajes en estilo directo (sin mediación de un narrador) y las indicaciones para la puesta en escena.
  5. Combinación de diferentes códigos en la puesta en escena.

Teatro Infantil

  • Desarrollo de espectáculos para público infantil.
  • Compañías especializadas.
  • Características del teatro infantil:
    • Combinación de diferentes artes escénicas y técnicas.
    • Duración corta y cuidado del ritmo.
    • Trama sencilla.
    • Presencia del humor.
    • Lenguaje sencillo y comprensible.
    • Juego con elementos no verbales.
    • Disposición circular del espacio escénico.

Dramatización

La práctica educativa de acercamiento al teatro. La expresión dramática o dramatización es una forma de expresión que utiliza diferentes lenguajes. Abarca diferentes tipos de actividades (teatro, expresión corporal, juego dramático…) con mayor o menor grado de planificación y complejidad.

Dramatiza EI

Riqueza e interés de la expresión dramática en educación infantil: desarrollo de habilidades de expresión y comunicación en diferentes lenguajes, habilidades sociales, control del cuerpo y el movimiento, vinculación con la educación literaria, etc.

  • Actividades basadas en el juego.
  • Diferentes tipos de actividades: juego dramático, juegos para desarrollar diferentes lenguajes, actividades de percepción y relajación.

Entradas relacionadas: