Poetas de la Generación del 27: Trayectorias y Características
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB
Pedro Salinas (1891-1951)
A.2) Trayectoria poética
- Poesía pura: Influencia del futurismo (Fábula y Signo)
- Poesía amorosa: El amor como plenitud existencial (La voz a ti debida)
- Poesía del exilio: Contacto con la sociedad, lucha entre fe y angustia (El contemplado)
Jorge Guillén (1893-1984)
B.2) Trayectoria poética
- Aire nuestro: Recopilación de tres libros
- Cántico: Exaltación de la vida y la Creación, optimismo vital
- Clamor: Cambio de actitud, elementos negativos
- Homenaje y otros poemas: Poemas dedicados a escritores
Gerardo Diego (1896-1987)
C.2) Trayectoria poética
- Popular y tradicional: Temática variada, estrofas clásicas (Versos humanos)
- Vanguardista: Obras creacionistas, temas diversos, apariencia irracional (Manual de espumas)
Vicente Aleixandre (1898-1984)
D.2) Trayectoria poética
- Poesía pura: Versos cortos, estética clásica (Ámbito)
- Poesía surrealista: Técnica surrealista, expresión del amor (Espadas como labios)
- Poesía antropocéntrica: Preocupación por la sociedad (Historia del corazón)
- Poesía de meditación: Proximidad de la muerte (Diálogos del conocimiento)
Dámaso Alonso (1898-1990)
E.2) Trayectoria poética
- Influencias modernistas y de Juan Ramón Jiménez: Poemas puros, Poemillas de la ciudad
- Poesía desarraigada: Hijos de la ira
- Conflictiva relación con el Creador: Hombre y Dios