Poetas Latinos: Catulo y Horacio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Cayo Valerio Catulo (84-54 a.C.)

El líder de los neotéricos

Catulo, el máximo representante de los neotéricos, es el único autor latino del que se conservan todos sus poemas. Su inclusión en la poesía lírica se debe principalmente a su liderazgo de este movimiento, ya que sus composiciones propiamente líricas son escasas.

A pesar de su versatilidad, Catulo es recordado principalmente como poeta amoroso, influyendo profundamente en los grandes elegíacos posteriores: Tibulo, Propercio y Ovidio. Fue el primer poeta latino en describir el desarrollo de un proceso amoroso con gran intensidad.

El Corpus Catuliano

El actual Corpus Catuliano consta de 116 poemas divididos en tres partes:

  1. Primera parte: Poemas líricos cortos con diversos metros y contenidos, incluyendo incidentes de la vida diaria, amistad, sátiras, críticas políticas y poemas de amor.
  2. Segunda parte: Poemas más extensos e importantes, como himnos nupciales y elegías epistolares.
  3. Tercera parte: Similar en contenido a la primera parte, pero con una forma métrica común: el dístico elegíaco.

La vida de Catulo estuvo marcada por dos hechos que influyeron en su obra: la infidelidad de su amada, Lesbia, y la muerte de su hermano.

Quinto Horacio Flaco (65-8 a.C.)

El círculo de Mecenas

Horacio, perteneciente al círculo de Mecenas, destacó en diversos géneros literarios, entre ellos la poesía lírica:

Obra lírica de Horacio

tenemos:1- Épodos Llamados por Horacio Iambi, están a media distancia entre la poesía satírica y lírica. Reúne 17 poemas cortos, de tono violento y agresivo sobre temas muy diversos: junto a la crítica contra las guerras civiles, aparecen los ataques contra personas de la vida pública o privada, contra sus enemigos literarios o contra mujeres perversas, destaca un poema de tema bucólico, el conocidísimo “Beatus Ille”, en el que canta la vida del campo frente a las complicaciones de la vida urbana.2- Odas Se trata de composiciones cuatro libros, con las que intenta crear una poesía lírica que esté al nivel de la griega. En los primeros libros, Horacio apoya las intenciones morales y religiosas de Augusto, temas político-nacionales, exaltando la vida serena y la aurea mediocritas ; temas religiosos; temas de ética y moral, En cuanto a su estilo el mismo Horacio expresa sus principios literarios en la Epistula ad Pisones, verdadero tratado de crítica literaria, denominado también Ars Poética. Pueden resumirse en las siguientes características: plasticidad, sentido del equilibrio, sentido de la perfección.

Entradas relacionadas: