Poetas Latinos: Catulo, Horacio, Ovidio, Tibulo y Propercio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Catulo

Nació en Verona. Familia acomodada, con 20 años trasladó a Roma. El más genuino representante de los poetas novi: juventud dorada, brillante y estilista. 14 años muy intensos. Lo más significativo fue su amor por Clodia, aristócrata, casa con gobernador donde nació. Fue amante y siempre la nombró en sus poemas con el sobrenombre de Lesbia. Su dolor por el amor perdido por ella y la tortura de saber que tenía desenfreno con otros inspiraron en él hermosos versos de amor de la literatura latina.

Obras:

  • Poesía erótica
  • Descripción natural
  • Sátiras privadas
  • Epitalamios mitológicos (poema de celebración de una boda)

Estilo:

Sentimental y vivencia personal, introduciendo nuevos temas y metros, y perfección métrica y léxica.

Horacio

Nació en Sur Italia. Familia de libertos (antiguos esclavos). Estaba bajo la protección de Mecenas, gracias a él se dedicó exclusivamente a la creación poética.

Obras:

  • Sátiras: Poemas que censuran vicios sociales de manera burlona con intención moralizante.
  • Epodos: Poemas que alternan verso largo y otro corto con la finalidad de atacar personas públicas y privadas. También narra hechos obscenos y brujerías.
  • "Beatus ille": Nos muestra su superación por su impulsivo mundo hacia una vida más moderada.
  • Odas: Género literario de la lírica.
  • Epístolas: 20 cartas hacia amigos retomando crítica a vicios mundanos, con tono dulcificado.

La Elegía

Definición:

Variante de poesía lírica que habla de sentimientos y predomina la tristeza sobre el amor.

Verso empleado:

Distico elegíaco, sucesión repetida de 2 versos. Uno hexámetro y otro pentámetro.

Ovidio

De familia rica, buena formación judicial, pero le faltaba vocación y se entregó por entero a la literatura.

Heroidas:

Elegías amorosas donde mujeres expresan sentimientos y sufrimiento a sus amados (Helena a Paris o Medea a Jason). La mujer como protagonista es todo un hito.

Amores:

Refleja pasiones de juventud, siendo su amada Corina la protagonista. Literatura amorosa: velando la puerta de amada, mensaje rechazado, enfermedad de amor, infidelidad y celos.

Tristezas y Pónticas:

Augusto desterró a Ovidio a Tomi, actual Constanza de Rumania, orillas del mar Negro. Era territorio de gente salvaje y clima riguroso, donde escribió lamentando desesperada situación, solicitando el perdón del César. Emotiva descripción de la noche que tuvo que abandonar Roma.

Tibulo

Escribe Corpus Tibullianum, 4 libros de elegías donde evoca amor y naturaleza con el deseo de vivir solo en el campo con su amada, lejos de la guerra.

Propercio

Escribe Elegiae, 4 libros de temas diversos como sentimiento amoroso, lamentos fúnebres, elogios y leyendas itálicas.

Entradas relacionadas: