Polarización Comunicativa Global: Flujos de Información Norte-Sur
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
En los tres casos, los procesos comunicativos se polarizan hacia los países del Norte desarrollado, siendo muy escasas las relaciones de intercambio informativo, tanto horizontal como vertical, entre los propios países de desarrollo medio y/o los netamente subdesarrollados. Es imprescindible retener esta visión de la estructura comunicativa internacional, tanto en lo que respecta a las tres categorías de países como a las asimétricas relaciones comunicativas que imperan entre ellos, para comprender los rasgos esenciales que definen este sistema mundial de relaciones informativas. De acuerdo con el Informe MacBride (1980), pueden destacarse las siguientes características:
1. Libertad Formal de Circulación de las Informaciones
El reconocimiento internacional de la libertad de expresión como un derecho fundamental de la persona humana, recogido en diversas declaraciones y tratados de alcance mundial o regional, ha consolidado el principio de la libre circulación internacional de informaciones como una consecuencia inexcusable de aquel principio.
Dominio del Mercado Informativo Mundial
La circulación internacional de informaciones no solo es una parte intrínseca de la relación comunicativa mundial, sino que también posee una importante dimensión económica. La información, en cuanto producto y/o servicio susceptible de una demanda económicamente valorable, está condicionada por el dominio que ejercen sobre este particular mercado mundial un escaso número de agencias y empresas multinacionales abiertamente asociadas.
Circulación Vertical de la Información
Esta es una característica de los flujos informativos internacionales que se deriva, en buena medida, de las dos anteriores. En efecto, la libre circulación y el control de los mercados internacionales de la comunicación por los países y empresas productoras y/o distribuidoras, sitúa en una posición de dependencia a los consumidores de la información internacional y a los usuarios de los canales y medios de comunicación.
Circulación Informativa de Sentido Único
La relación comunicativa internacional no solo es vertical, sino que el flujo de informaciones se desarrolla prioritariamente en un solo sentido. Más concretamente, las informaciones internacionales fluyen desde los países desarrollados hacia el resto de pueblos y culturas del sistema mundial.