Poder de Policía y Policía Administrativa: Marco Legal y Alcances

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Poder de Policía

Es parte de la función legislativa cuyo objetivo es limitar y regular los derechos individuales reconocidos en la Constitución Nacional para proteger el interés general o social. A través del poder de policía, el Estado verifica que los administrados cumplan sus deberes, reglamentando derechos pero sin alterarlos.

Caracteres del Ejercicio del Poder de Policía

  • Inalienable: El órgano legislativo no puede transferirla a individuos o asociaciones.
  • Indelegable: Aunque puede atribuir competencia a otro órgano.

Límites a la Actividad Limitativa

Nuestra Constitución Argentina enmarca la acción reguladora y limitativa del Estado, en sus artículos 14, 19 y 28.

  • No existen derechos absolutos: ya que su goce y ejercicio se realiza conforme a las leyes reglamentarias (art. 14 CN).
  • Legalidad: Ni la Administración ni el Congreso disponen de un poder ilimitado, ya que sus actos deben ajustarse al llamado principio de razonabilidad (art. 28 CN).
  • Razonabilidad: Por otro lado, el art. 19 CN no permite inmiscuirse dentro del ámbito reservado a las acciones privadas de los hombres, que no violen la moral pública.
  • Intimidad:

El poder de policía surge de diferentes normas:

  • Normas generales y abstractas
  • Reglamentos delegados
  • Reglamentos de necesidad y urgencia

Policía

Es parte de la función administrativa; su objeto es ejecutar las leyes dictadas a través del poder de policía. Se manifiesta por normas particulares que individualizan la norma jurídica general o abstracta. Afectan, en general, los derechos a la libertad y a la propiedad.

Alcances de las Medidas de Policía

  • Negativo: Consiste en las medidas traducidas en restricciones, limitaciones, prohibiciones y represiones, incluso en penas corporales o pecuniarias.
  • Positivo: Se identifica con la ayuda, fomento y asistencia, en tutela de bienes que merecen protección jurídica pública.

Objetivos del Poder de Policía

  • Criterios tradicionales (restringidos): Se limitan los derechos para proteger la seguridad, moralidad y salubridad pública.
  • Criterios modernos (amplios): Se limitan los derechos no solo para proteger la seguridad, moralidad y salubridad pública, sino también para promover el bienestar general, el bien común y, en caso de emergencia, proteger los intereses económicos de la comunidad.

Etapas de los Criterios Modernos

  1. Se limita la libertad contractual en favor del bienestar general ante casos de emergencia pública.
  2. Intervención del Estado para proteger el orden público económico-social (imposición de cargas sociales y económicas).
  3. Intervención estatal por fomento de ciertas actividades.
  4. Intervención estatal por razones de emergencia económica nacional.

Poder de Policía de Fomento

Caso cine Callao - se decretó que tiene un fin superior al fin particular.

Policía Administrativa

El poder ejecutivo tiene la potestad de controlar el cumplimiento de las leyes de policía (poder). Ejemplo: AFIP: Órgano ejecutivo, act. Administrativa. Controla que se cumpla la ley (el inspector ejerce la función de policía administrativa).

Base Legal de la Policía Administrativa

  • Ley
  • Reglamento/norma

Entradas relacionadas: