Poliedros, Pirámides, Prismas y Cuerpos Redondos: Clasificación y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Definición de Poliedro

Un poliedro es una figura tridimensional que tiene varias caras planas. La palabra "poliedro" proviene de "poli" (varias) y "edro" (caras).

Elementos del Poliedro

  • Caras: Son los lados planos que limitan el poliedro.
  • Vértices: Son los puntos donde se unen tres o más aristas.
  • Aristas: Son las rectas que unen dos vértices que no están situados en la misma cara.

Clasificación de Poliedros

Poliedros Irregulares

Son aquellos que presentan caras que están unidas a bases diferentes.

Prismas

Son aquellos poliedros que presentan dos caras llamadas bases, de diferentes formas, y caras laterales que varían en cantidad.

Tipos de Prismas

  • Prisma Recto: Sus caras laterales son rectángulos o cuadrados. Sus aristas laterales son perpendiculares a las bases.
  • Prisma Oblicuo: Sus caras laterales son paralelogramos que no son rectángulos ni cuadrados. Sus aristas laterales no son perpendiculares a las bases.
  • Prisma Irregular: Sus bases son polígonos irregulares.

Pirámides

Presentan caras triangulares unidas por un vértice común y su base está formada por un polígono.

Tipos de Pirámides

  • Pirámide Rectangular: Tiene como base un polígono regular y sus caras laterales son iguales.
  • Pirámide Irregular: Tiene como base un polígono irregular.
  • Pirámide Convexa: Tiene como base un polígono convexo.
  • Pirámide Cóncava: Tiene como base un polígono cóncavo.
  • Pirámide Recta: Todas sus caras laterales son triángulos isósceles y la altura cae al punto medio de la base.
  • Pirámide Oblicua: Alguna de sus caras laterales no es un triángulo isósceles.

Cuerpos Redondos

Son sólidos que no presentan caras planas ni ángulos poliédricos.

Cilindro

Son cuerpos redondos cuyas caras circulares, inferior y superior, limitan una superficie lateral curva.

Tipos de Cilindros

  • Cilindro Recto: Sus bases son perpendiculares a las generatrices de la superficie cilíndrica.
  • Cilindro Oblicuo: Sus bases son oblicuas a las generatrices de la superficie cilíndrica.

Cono

Son cuerpos redondos que se originan por el movimiento de un plano triangular que gira alrededor de su eje.

Tipos de Conos y Elementos

  • Cono Recto: Su base es perpendicular a su eje.
  • Cono Oblicuo: Su base es oblicua a su eje.
  • Cono Truncado: Resulta de cortar un cono por un plano paralelo a la base y separar la parte que contiene el vértice.
  • Eje: Representa la altura y es por donde gira el triángulo rectángulo.
  • Generatriz: Son las líneas laterales del cono.
  • Vértice: Punto de convergencia del eje con la generatriz.

Esfera

Cuerpo geométrico limitado por una superficie curva cuyos puntos están todos a igual distancia de un punto interior llamado centro.

Entradas relacionadas: