Polímeros: Tipos, Clasificación y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

¿Qué es un Polímero?

Un polímero es un material de alto peso molecular (103 - 106 Daltons o más), formado por la combinación de un gran número de moléculas de unidades pequeñas. Estas unidades pequeñas son llamadas monómeros.

Aplicaciones de los Polímeros

  • Aeroespacio
  • Ingeniería
  • Fibras aromáticas de alto esfuerzo
  • Polímeros no inflamables
  • Polímeros degradables
  • Aplicaciones médicas
  • Conductividad eléctrica comparable a los metales
  • Soportes insolubles para catálisis o para síntesis de proteínas y de ácidos nucleicos
  • Electrónica

Clasificación de los Polímeros

Orgánicos

Naturales

  • Polisacáridos (celulosa, almidón, algodón)
  • Proteínas (biopolímeros, lana)
  • Caucho natural (cis-1,4-poliisopreno)

Sintéticos

  • Caucho
  • Plásticos
  • Fibras
  • Recubrimientos
  • Adhesivos

Inorgánicos

Naturales

  • Arcilla
  • Arena

Sintéticos

  • Fibras (fibra óptica)
  • Caucho (siliconas)

Clasificación de los Polímeros por su Síntesis

  1. Carothers (1929): Condensación y Adición
  2. Flory (1950): Reacción en etapas y Reacción en cadenas
  • Polímeros de Adición: Se forman por adición de una molécula del monómero a otra.
  • Polímeros de Condensación: Se unen dos tipos diferentes de grupos funcionales con eliminación de una pequeña molécula estable.
  • Polimerización por Crecimiento de la Cadena
  • Polimerización por Crecimiento en Etapas

Clasificación de los Polímeros por su Comportamiento

  • Termoplásticos: Cuando se calientan lo suficiente, funden.
  • Termoestables o Termorrígidos: Materiales entrecruzados que no funden.

La diferencia entre un plástico y un caucho o elastómero radica en su capacidad de recuperación elástica. Un elastómero puede estirarse y luego volver a su forma original. En cambio, un plástico tiende a una deformación permanente. Los plásticos resisten la deformación mejor que los elastómeros. Las fibras se deforman muy poco cuando se estiran.

Plásticos Rígidos y Blandos

La rigidez o blandura de un plástico depende de su temperatura de transición vítrea (Tg). A los plásticos blandos se les añaden aditivos, como los plastificantes, para aumentar su flexibilidad.

Polímeros Comunes y sus Aplicaciones

Polietileno (PE)

Se utiliza en bolsas de almacén, frascos de champú, juguetes e incluso chalecos antibalas. Existen diferentes tipos:

  • Polietileno Ramificado (LDPE): Formado por largas cadenas ramificadas.
  • Polietileno Lineal (HDPE): Sin ramificaciones.
  • Polietileno de Peso Molecular Ultra Alto (UHMWPE): Utilizado en fibras como sustituto del Kevlar.

Polipropileno (PP)

Se utiliza tanto como plástico como fibra. Es ideal para envases de alimentos aptos para lavavajillas y alfombras de interiores y exteriores. A diferencia del nylon, no absorbe el agua.

Poliestireno (PS)

Se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde envases hasta aislamiento.

Entradas relacionadas: