Todo sobre Polímeros: Tipos, Usos y Procesos de Obtención
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Introducción a los Monómeros y Polímeros
1. ¿Qué es un monómero?
Los monómeros son partículas de bajo peso molecular que, al unirse con otros monómeros, forman macromoléculas llamadas polímeros.
4. ¿Cuál es el monómero del polipropileno? Menciona 2 ejemplos de su uso.
El monómero del polipropileno es el propileno. Dos ejemplos de su uso son las botellas de plástico (PET) y la sílica de plástico.
6. ¿Cuáles son los 3 grupos de polímeros según su origen?
Los polímeros se dividen en tres grupos según su origen:
- Naturales
- Semisintéticos
- Sintéticos
7. Ventajas y desventajas de los monómeros naturales
Ventajas:
- Ayudan al crecimiento del cabello, uñas, etc.
- Protegen el organismo.
- No son dañinos para el medio ambiente.
Desventajas:
- El proceso de obtención puede ser lento.
- No todos se encuentran en el organismo.
8. ¿Cuál es el polímero más utilizado y cuál es el más versátil?
El polímero más utilizado es el polietileno, mientras que el más versátil es el PVC (policloruro de vinilo).
10. Menciona 3 procesos para obtener polímeros
Tres procesos para obtener polímeros son:
- Adición
- Condensación
- Emulsión
Procesos de Polimerización
1. ¿Qué es la polimerización?
La polimerización es la unión de monómeros mediante enlaces químicos, con la participación de calor y presión.
2. ¿Cómo es la polimerización por adición?
En la polimerización por adición, los monómeros se unen mediante un reordenamiento de enlaces químicos, sin la pérdida de átomos o moléculas.
1. ¿Cómo es la polimerización por condensación?
En la polimerización por condensación, distintas sustancias reaccionan para crear uno o más monómeros, que se unirán entre sí para formar trímeros, eliminando un subproducto.
3. ¿Cuáles son los 4 grupos de polímeros condensados sintéticos?
Los cuatro grupos de polímeros condensados sintéticos son:
- Poliamidas
- Poliésteres
- Resinas fenólicas
- Siliconas
7. ¿Cuáles son las 3 características del PEG (Polietilenglicol)?
Las tres características del PEG son:
- Soluble en agua
- Bajo punto de fusión
- Disponible comercialmente
1. ¿Qué es la polimerización por emulsión?
La polimerización por emulsión es un proceso que consiste en la mezcla de líquidos inmiscibles, es decir, que no se pueden mezclar entre sí.
8. Menciona 3 tipos de emulsiones
Tres tipos de emulsiones son:
- Aceite en agua (O/W)
- Agua en aceite (W/O)
- Agua en aceite en agua (W/O/W)
Tipos de Polímeros
1. ¿Qué son los polímeros naturales?
Los polímeros naturales son la base de algunos de los primeros materiales usados por el hombre.
2. Menciona 3 polímeros naturales
Tres ejemplos de polímeros naturales son:
- Madera
- Fibras vegetales
- Cueros
6. ¿Cómo se llaman las semillas de donde se obtiene el caucho?
Las semillas de donde se obtiene el caucho se llaman Hevea.
11. ¿Cuál es el monómero de las proteínas?
El monómero de las proteínas son los aminoácidos.
1. ¿Qué son los polímeros semisintéticos?
Los polímeros semisintéticos se obtienen por transformación de polímeros naturales.
2. ¿Cuáles son los tipos de polímeros semisintéticos?
Algunos tipos de polímeros semisintéticos son:
- Caucho
- Rayón
- Celofán
- Acetato de celulosa
- Nitrato de celulosa
9. ¿Qué es la vulcanización?
La vulcanización es un proceso en el que el caucho crudo se calienta en presencia de azufre, haciéndolo más duro y resistente al frío.
1. ¿Qué son los polímeros sintéticos?
Los polímeros sintéticos son aquellos que se obtienen en la industria o en el laboratorio.
6. ¿Cuál es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo?
El producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo es el PVC (policloruro de vinilo).