Política Fiscal y Monetaria: Herramientas para la Estabilidad Económica
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Política Fiscal
La política fiscal comprende las medidas que los gobiernos implementan sobre el gasto público y los impuestos con el objetivo de facilitar el crecimiento económico, el empleo, la estabilidad de precios y el control del déficit presupuestario.
Diferencia entre Política Fiscal Expansiva y Contractiva
Expansiva
Se aplica cuando la demanda agregada es insuficiente, hay capacidad productiva sin utilizar y se genera paro. Se puede implementar mediante:
- El aumento del gasto público: Si la demanda es insuficiente, el Estado puede aumentar sus gastos en obras públicas, en la compra de bienes y servicios públicos a las empresas y en gastos de transferencias, afectando así la actividad económica.
- La reducción de los impuestos: Al bajar los impuestos, aumenta la renta disponible de las familias, quienes dispondrán de más dinero para consumir.
Contractiva
Se aplica cuando hay un exceso de demanda y existe riesgo de subida de precios. El gobierno puede contraer la demanda utilizando los mismos instrumentos, pero en sentido inverso:
- La reducción del gasto público: Si el Estado gasta menos en programas de obras públicas o compra menos bienes y servicios, disminuye la demanda agregada.
- La subida de impuestos: Al subir los impuestos, disminuye la renta disponible de las familias, lo que reducirá el consumo.
Evolución desde el Trueque hasta el Dinero Financiero
- Trueque: Intercambio directo de bienes y servicios sin la intervención de dinero.
- Dinero Mercancía: Un bien que, además de tener su propio valor de uso, se emplea como medio de pago.
- Dinero Papel: Surgió entre los orfebres que custodiaban metales preciosos y objetos de valor. Los depositores entregaban el material a los orfebres y estos les expedían certificados que garantizaban su devolución.
- Dinero Financiero: El dinero no tiene valor intrínseco, su uso se basa en la confianza de que será aceptado por otros miembros.
Funciones del Dinero
- Medio de Cambio: El dinero facilita el comercio y la especialización en la producción.
- Depósito de Valor: Permite mantener la riqueza y ahorrar.
- Unidad de Cuenta o de Medida: Permite medir el valor de los bienes y servicios.
Interés: Cálculo y Factores Influyentes
El interés se define como el precio de un préstamo, es decir, el precio del dinero. Se calcula como un porcentaje anual sobre la cantidad prestada.
Razones que Justifican el Cobro de Intereses
- Renunciar al derecho que se tiene a su uso.
- Asumir un riesgo.
- Posible pérdida de valor del dinero.
Cómo se Fija el Tipo de Interés
El mercado del dinero está en parte intervenido, ya que las autoridades monetarias, como el Banco Central Europeo (BCE), utilizan el tipo de interés como uno de los principales instrumentos de la política monetaria.
Factores Influyentes en el Tipo de Interés
- Plazo: Cuanto más largo sea el periodo de devolución del dinero, mayor será el tipo de interés exigido.
- Riesgo: A mayor riesgo de impago o retraso, mayor será el tipo de interés.
- Liquidez: Cuanto más fácil sea recuperar el dinero prestado, menor será el tipo de interés exigido.