Política Regional de la Unión Europea: Instrumentos y Objetivos de Cohesión

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Política Regional de la Unión Europea: Instrumentos y Objetivos

La Política Regional de la Unión Europea tiene como objetivo principal coordinar las políticas regionales de los estados miembros y reducir las diferencias socioeconómicas entre sus regiones, apoyando a las más desfavorecidas mediante ayudas económicas. Sus principales instrumentos son:

1. Los Fondos Estructurales

Estos fondos se destinan a combatir las raíces estructurales del atraso socioeconómico. Se les asignan tres objetivos fundamentales:

  • Fomentar el desarrollo de las regiones más atrasadas.
  • Reconversión socioeconómica de las zonas con problemas estructurales, buscando diversificar su economía.
  • Fomentar los recursos humanos a través de políticas y sistemas educativos de formación y empleo.

Los cuatro fondos estructurales de los que se sirve la UE son:

  • FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional): Ayuda a las regiones más pobres fomentando las infraestructuras y el desarrollo de sus recursos endógenos.
  • FEOGA (Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria): Fomenta nuevas formas de agricultura y otras actividades económicas en zonas rurales.
  • IFOP (Instrumento Financiero de Orientación Pesquera): Financia la reestructuración y modernización de la pesca e impulsa la acuicultura.
  • FSE (Fondo Social Europeo): Se destina al fomento de la formación profesional y del empleo.

2. Las Iniciativas Comunitarias

Son programas específicos de la Comisión Europea diseñados para resolver problemas graves que conciernen a toda la UE. Los gastos son cofinanciados por los fondos estructurales y los estados miembros. Algunas de las iniciativas más destacadas son:

  • INTERREG: Busca incrementar la cohesión entre los territorios de la Unión.
  • LEADER: Fomenta la reconversión agraria y el desarrollo rural.
  • EQUAL: Combate la discriminación laboral.
  • URBAN: Promueve la regeneración de los barrios urbanos en crisis.

3. El Fondo de Cohesión

Este fondo financia proyectos que suponen costos desproporcionados para la Hacienda Pública de los países beneficiarios y que tienen una incidencia significativa en la protección del medioambiente o en las redes transeuropeas. Es importante destacar que un país no puede beneficiarse simultáneamente de este fondo y de los fondos estructurales para el mismo proyecto. El dinero del fondo debe gastarse equilibradamente entre proyectos medioambientales y de transporte.

Entradas relacionadas: