Política de Seguridad y Estrategia de Coordinación para la Protección de Valores
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Política de Seguridad
Competencia: La política de seguridad se define a nivel del Consejo de Administración, donde todos los recursos de la administración están representados, evaluando las influencias, los corsés y los problemas de seguridad relevantes.
Objeto: Realización de una política de seguridad tendente tanto a la formulación general de la meta, como a ser una guía para aquellos a los que la organización nombrará para conseguirla. Requiere una comprensión general y completa de la organización como un sistema, el conocimiento de sus metas e involucra problemas de elección, planificación y organización.
- Nombrar un responsable
- Nombrar un controlador
- Asignar recursos
Estrategia de Seguridad
Competencia: Recae en el Responsable de Seguridad. Este recibe la política de seguridad del Consejo de Administración, con su objetivo, misión y medios. Recibe los problemas de la organización y percibe amenazas del ambiente interno y externo, identificando P, A y Si.
Objeto: Proporcionar planes de los objetivos establecidos. Se debe haber formulado una política y estrategia de seguridad, nombrando al responsable y preparando los recursos necesarios para poder realizar un programa de seguridad.
Coordinación de Safety y Security
La instalación se defiende desde el "security" y el "safety". El "safety" crea problemas al "security" y viceversa.
Safety: Es la condición obtenida por la ausencia de peligro relativo al valor y su ambiente. Resulta de la implementación de medidas dirigidas a evitar, prevenir, minimizar y proteger para que no ocurra un daño que puede ser causado al valor por fuentes no intencionales.
Security: Es la condición obtenida por la ausencia o libertad de peligro y preocupación relativo al valor. Es el resultado de la implementación de medidas dirigidas a evitar, prevenir, minimizar y proteger de la posibilidad de que ocurra un daño que puede ser causado intencionalmente al valor.
Coordinación
Un sistema de "safety" puede ayudar en el problema de seguridad (y viceversa), aunque esto es más probable en la detección que en la prevención y reacción. Necesitan coordinación, sobretodo en la emergencia en donde haya masas presentes. Por tanto, es necesario tener preparado un Plan de Contingencias coordinado y dirigido por el máximo responsable.