Políticas Económicas: Instrumentos y Efectos en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Políticas Económicas: Definición, Objetivos e Instrumentos

Las políticas económicas representan las estrategias y acciones que los gobiernos implementan para influir en la economía de un país. A través de la intervención del sector público, se busca alcanzar objetivos económicos específicos y promover el bienestar general.

Objetivos de las Políticas Económicas

Los principales objetivos que persiguen las políticas económicas son:

  • Crecimiento económico sostenible: Fomentar el aumento de la producción de bienes y servicios (medido a través del PIB y el PNB) y mejorar su calidad.
  • Pleno empleo: Lograr que la mayor parte de la población activa (idealmente, el 98%) tenga empleo. Se mide mediante las tasas de actividad, ocupación y paro.
  • Estabilidad de precios: Controlar la inflación para preservar el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Instrumentos de las Políticas Económicas

Los instrumentos utilizados para implementar las políticas económicas se pueden clasificar en:

  • Directos: Organismos gubernamentales que diseñan y ejecutan la política económica.
  • Indirectos: Colectivos con influencia significativa en la economía, aunque no sean agentes económicos formales.

Tipos de Políticas Económicas

Política Fiscal

La política fiscal se refiere a las acciones deliberadas del Estado para modificar la actividad económica. Se basa principalmente en la recaudación de impuestos y la gestión del gasto público.

Política Monetaria

La política monetaria comprende las medidas adoptadas por el banco central de un país para mantener la estabilidad de precios, principalmente controlando la inflación.

Política Exterior

La política exterior regula las transacciones económicas con otros países o economías, como por ejemplo, mediante impuestos en frontera (aranceles).

Política de Rentas

La política de rentas busca la estabilidad de precios a través del control de la inflación.

Política Fiscal: Instrumentos y Efectos

La política fiscal es la actuación intencionada del sector público, a través de la recaudación de fondos (principalmente impuestos) y la aplicación de gastos públicos, para alcanzar los objetivos perseguidos por el Estado.

Instrumentos Fiscales

Los gobiernos disponen de diversos instrumentos fiscales para alcanzar sus objetivos:

  • Políticas Fiscales Discrecionales

    Son medidas que los gobiernos aplican de forma deliberada para influir en los ingresos o gastos. Incluyen:

    • Programas de obras públicas: Aumentan la producción y el empleo, y mejoran la infraestructura del país.
    • Planes de empleo y formación: Contratan y forman trabajadores temporalmente.
    • Programas de transferencias: Ofrecen protección a colectivos desfavorecidos mediante ayudas económicas.
    • Modificación de los tipos impositivos: Ajustan la cantidad de dinero disponible para el consumo de familias y empresas.
  • Estabilizadores Automáticos

    Son elementos que actúan de forma automática para suavizar las fluctuaciones económicas. Los principales son:

    • Impuestos proporcionales: No varían con el nivel de renta.
    • Impuestos progresivos: El tipo impositivo aumenta a medida que crece el nivel de renta.
    • Cotizaciones sociales: Aportaciones de trabajadores y empresas a la Seguridad Social a cambio de protección social.
    • Subsidios por desempleo: Ayudas económicas para cubrir necesidades en situaciones de paro forzoso.

Efectos de la Política Fiscal en la Economía

La política fiscal puede ser:

  • Expansiva: Cuando se reducen los impuestos o se aumenta el gasto público para estimular la demanda agregada.
  • Restrictiva: Cuando se aumentan los impuestos o se reduce el gasto público.

Entradas relacionadas: