Políticas de Empleo en España: Fomento, Formación y Protección Social
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Definición de Política de Empleo
La Política de Empleo designa un conjunto de medidas implementadas por los poderes públicos, las cuales se definen por dos características principales:
- Por los fines perseguidos: el pleno empleo y la mejora de la calidad de la fuerza de trabajo.
- Por los medios utilizados: aquellos que inciden sobre los elementos clave del mercado de trabajo (oferta de empleo, demanda de empleo y los mecanismos de encuentro entre quienes ofrecen y quienes solicitan ocupación).
Políticas Activas de Empleo
Son aquellas destinadas a mejorar la calidad y cantidad del empleo, así como la empleabilidad de los trabajadores. Incluyen:
- Políticas de Formación para el Empleo.
- Políticas de Fomento y Control de la Demanda de Empleo.
- Políticas de Igualdad y No Discriminación.
- Políticas que garanticen la libertad de elección de profesión.
Políticas de Formación para el Empleo
En este ámbito, se destacan los siguientes instrumentos y actividades:
- Instrumentos que facilitan la formación profesional de las personas ya insertas en el mercado laboral, como los contratos de trabajo para la formación o en prácticas y los permisos de formación.
- Actividades formativas desarrolladas por las empresas, por ejemplo, estancias de prácticas en centros de trabajo y cursos de formación internos.
Políticas de Fomento y Control de la Demanda de Empleo
La intervención de los poderes públicos en el ámbito del empleo puede materializarse en:
- Creación o subvención de puestos de trabajo de carácter temporal por parte de los poderes públicos para atender necesidades sociales específicas.
- Estimulación de la iniciativa privada para la generación y mantenimiento de puestos de trabajo. Estas medidas pueden ser de alcance general (incluyendo el autoempleo) o de alcance limitado a determinados grupos de trabajadores con problemas específicos (como personas con discapacidad, trabajadores de edad avanzada, jóvenes sin experiencia profesional, mujeres y desempleados de larga duración).
Las medidas de fomento del empleo pueden ser de distinto tipo:
- Incentivos económicos: bonificaciones o exención de cotizaciones, subvenciones a determinadas modalidades de contratos.
- Medidas de carácter normativo: que facilitan el acceso a modalidades contractuales ventajosas.
Políticas Pasivas de Empleo
Estas políticas tienen como objetivo sustituir o compensar la pérdida de ingresos salariales. Entre ellas se encuentran:
- Prestaciones por desempleo: Objeto de la protección y sus niveles.
- Desempleo de trabajadores agrarios (Renta Agraria).
- Rentas Activas de Inserción (RAI), Plan PREPARA.