Políticas de Flujo de Información: Modelos, Mecanismos y Función en Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Políticas del Flujo de Información

Las políticas del flujo de información definen la manera en que la información se mueve a través de un sistema. Típicamente, estas políticas se diseñan para preservar el secreto o la integridad de los datos. El objetivo principal de la política es evitar que la información fluya a un usuario no autorizado. En última instancia, la información puede fluir solamente a los procesos que son más dignos de confianza que los datos. Cualquier política de secreto y de integridad incorpora una política del flujo de información.

Modelos y Mecanismos del Flujo de Información

Una política del flujo de información es una política de seguridad que describe las trayectorias autorizadas a lo largo de las cuales la información puede fluir. Cada modelo asocia una etiqueta, representando una clase de seguridad, con la información y con las entidades que contienen esa información. Cada modelo tiene reglas sobre las condiciones bajo las cuales la información puede moverse a través del sistema. En esta clase particular, utilizamos la notación x ≤ y para significar que la información puede fluir de un elemento de la clase x a un elemento de la clase y. De forma equivalente, esto significa que la información con una etiqueta que lo coloca en la clase x puede fluir a la clase y.

Función de los Sistemas de Información

Un sistema de información utiliza ratios informativos para ayudar a la detección rápida de áreas problemáticas existentes y analizar su origen. Las operaciones empresariales, que a menudo se realizan muchas veces en un día, forman la base para estos ratios. De este modo, un sistema de información debe poder acceder a datos compactados con el fin de obtener un rápido resumen. Los sistemas de información representan herramientas flexibles para recolectar, compactar y analizar datos de las aplicaciones operativas (Gestión de compras, Ventas, Fabricación, Control de stocks, Mantenimiento, Gestión de calidad/proceso de inspección). De este modo, permite controlar continuamente los criterios propuestos y reaccionar a tiempo ante situaciones anómalas.

El objetivo de los sistemas de información es permitir visualizar la información desde sus aplicaciones operativas desde la perspectiva que se desee. Es posible definir el nivel de detalle en que se visualiza la información.

Entradas relacionadas: