Políticas Públicas y Conceptos Clave para el Desarrollo Social y la Seguridad
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Políticas Públicas para Reducir la Pobreza y la Desigualdad
- Inclusión laboral: Mejorar la inclusión laboral y productiva.
- Protección social: Aplicar medidas de protección social, especialmente para las personas más vulnerables.
- Acceso a la salud: Garantizar el acceso universal a la salud.
- Educación: Mejorar la calidad y equidad educativa, y ofrecer oportunidades para jóvenes y adultos jóvenes con rezago educativo.
- Política fiscal: Implementar medidas para aumentar los ingresos públicos y generar recursos para inversiones.
- Seguridad social: Consolidar un sistema de seguridad social universal efectivo.
- Movilidad social: Fomentar la movilidad social para que las personas superen barreras y accedan a oportunidades de desarrollo.
Conceptos Clave de Seguridad y Justicia
- Seguridad ciudadana: Es el proceso de establecer, fortalecer y proteger el orden civil democrático, eliminando las amenazas de violencia en la población y permitiendo una coexistencia segura y pacífica (PNUD, 2014).
- Derecho a la seguridad pública: Es un derecho fundamental de un Estado social, democrático y de derecho como el mexicano.
- Seguridad Pública: Es la función a cargo de la Federación, las entidades federativas y los municipios, que tiene como fines salvaguardar la integridad y los derechos de las personas.
- Poder punitivo del Estado: Es la facultad constitucional que tiene el Estado para crear leyes e instituciones represivas con el fin de castigar la comisión de delitos.
Prevención del Delito y Atención a Víctimas
- Política criminal preventiva: Conjunto de medidas que se implementan para prevenir el delito y controlar la delincuencia en una sociedad. Se orientan a reducir el riesgo.
- Programas de prevención victimal: Se enfocan en evitar que las personas se conviertan en víctimas de delitos violentos o que sufran revictimización.
- Modelo Integral de Atención a Víctimas (México): Es un conjunto de acciones y principios que buscan proporcionar atención, asistencia, protección y reparación a las víctimas de delitos.
- Estimulación cognitiva: Es un conjunto de herramientas y técnicas orientadas a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas. Es una intervención integral que incluye estrategias cognitivas, conductuales y afectivas.
Reinserción Social y Fenómenos Sociales
- Reinserción social: Es un proceso que busca que las personas que han sido condenadas por un delito puedan volver a integrarse a la sociedad. El Estado debe garantizarlo.
- Violencia e inseguridad: Son fenómenos sociales que afectan la seguridad y el bienestar de la sociedad.