Pop3
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
POP3:
9. ¿Qué función cumple?
El servidor POP3 diseñado para recuperación de correos.
Intercambia comandos del cliente y recibe respuestas del servidor.
10.¿Cuál es su característica principal?
- Para revisar los correos es necesario un programa como Outlook, Thunderbird.
- El servidor descarga toda la información en el disco duro de la computadora, por lo que el servidor no retiene absolutamente ninguna copia del mail.
- Es un protocolo con estados
11. ¿Cómo se mantiene la sincronización entre los participantes?
Lo que el protocolo busca es conocer si los comandos funcionan, por tanto, sólo se establecen dos códigos de respuesta, uno para cuando el comando funciona correctamente y otro para cuando no es así. Los códigos de respuesta que el servidor POP envía, van seguidos de una frase que explica o aclara el código, lo que puede ayudar a conocer cual es el motivo de los errores, si se producen.
El Código de respuesta es el siguiente:
+OK
El comando funcionó correctamente
+ERR
El comando falló
12. ¿Se utilizan estados?
Si, los estados son:
Authorizacion:Se ingresa a este estado después de establecer la conexión.
-Aquí el servidor saluda con un mensaje como: +OK POP3 server ready
Espera a que el cliente se autentique.
Si la autenticación es exitosa se envía “+OK ..” y se pasa al estado “TRANSACTION”
Se usan comandos USER y PASS
Transaction: Una vez autenticado, el usuario puede emitir comandos repetidamente hasta solicitar el fin de sesión con QUIT
Update: Se ingresa a este estado solo desde TRANSACTION mediante el comando QUIT.
No se llega a este estado desde AUTHORIZATION. Aquí se eliminan los correos marcados para ser borrados.
13 .Describa 5 comandos de este protocolo.
STAT: Indica el número de mensajes en el buzón, y el espacio total ocupado.
RETR m: Recupera el mensaje identificado por m.
DELE m: Borra el mensaje número m (M<>mnsj marcado para eliminado) ,el mensaje se borra al pasar al estado
NOOP: No hace nada, solo recibir la respuesta del servidor.
RSET: Desmarca los mensajes marcados para ser borrados.
14. Presente un diagrama que muestre la sincronización de una transacción POP3. Incluir el establecimiento de la conexión, la autenticación, la ejecución de los comandos y el cierre de la sesión.
9. ¿Qué función cumple?
El servidor POP3 diseñado para recuperación de correos.
Intercambia comandos del cliente y recibe respuestas del servidor.
10.¿Cuál es su característica principal?
- Para revisar los correos es necesario un programa como Outlook, Thunderbird.
- El servidor descarga toda la información en el disco duro de la computadora, por lo que el servidor no retiene absolutamente ninguna copia del mail.
- Es un protocolo con estados
11. ¿Cómo se mantiene la sincronización entre los participantes?
Lo que el protocolo busca es conocer si los comandos funcionan, por tanto, sólo se establecen dos códigos de respuesta, uno para cuando el comando funciona correctamente y otro para cuando no es así. Los códigos de respuesta que el servidor POP envía, van seguidos de una frase que explica o aclara el código, lo que puede ayudar a conocer cual es el motivo de los errores, si se producen.
El Código de respuesta es el siguiente:
+OK
El comando funcionó correctamente
+ERR
El comando falló
12. ¿Se utilizan estados?
Si, los estados son:
Authorizacion:Se ingresa a este estado después de establecer la conexión.
-Aquí el servidor saluda con un mensaje como: +OK POP3 server ready
Espera a que el cliente se autentique.
Si la autenticación es exitosa se envía “+OK ..” y se pasa al estado “TRANSACTION”
Se usan comandos USER y PASS
Transaction: Una vez autenticado, el usuario puede emitir comandos repetidamente hasta solicitar el fin de sesión con QUIT
Update: Se ingresa a este estado solo desde TRANSACTION mediante el comando QUIT.
No se llega a este estado desde AUTHORIZATION. Aquí se eliminan los correos marcados para ser borrados.
13 .Describa 5 comandos de este protocolo.
STAT: Indica el número de mensajes en el buzón, y el espacio total ocupado.
RETR m: Recupera el mensaje identificado por m.
DELE m: Borra el mensaje número m (M<>mnsj marcado para eliminado) ,el mensaje se borra al pasar al estado
NOOP: No hace nada, solo recibir la respuesta del servidor.
RSET: Desmarca los mensajes marcados para ser borrados.
14. Presente un diagrama que muestre la sincronización de una transacción POP3. Incluir el establecimiento de la conexión, la autenticación, la ejecución de los comandos y el cierre de la sesión.