Popol Vuh: Creación de los Animales y el Hombre Según los Mayas
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
La Creación de los Animales y el Hombre en el Popol Vuh
Primer Intento: Los Animales
La creación de los animales y el hombre se describe en el Popol Vuh como una serie de pruebas llevadas a cabo por los dioses Constructores, Formadores, Procreadores y Engendradores. Su objetivo era crear seres que los adoraran e invocaran. Primero, crearon a los animales de las montañas: venados, pájaros, jaguares, serpientes y víboras, guardianes de los bejucos. A cada uno le asignaron su morada.
Una vez establecida su morada, les pidieron que hablaran, que expresaran su lenguaje para pronunciar sus nombres y alabarlos. Sin embargo, los animales no pudieron hablar como hombres. Como consecuencia, fueron castigados: debían ser matados y comidos.
Segundo Intento: El Hombre de Tierra
Los Procreadores y Constructores no se rindieron. Intentaron nuevamente crear a sus sostenedores. Tomaron tierra y la transformaron en carne, pero esta no se podía mantener en pie y se volvía a convertir en tierra. Convocaron a un consejo para formar al hombre, aquel que los recordaría e invocaría.
Tercer Intento: Los Hombres de Madera
Probaron con el maíz y el tzité, creando hombres de madera. Pero estos seres no tenían ingenio ni sabiduría, no recordaban a sus Constructores y Formadores. Andaban sin un objetivo sobre la tierra. Fue solo un intento fallido de humanidad. Al principio hablaron, pero después quedaron sin conciencia ni sabiduría. Así fueron los primeros hombres que existieron en la tierra.
La Creación por Ensayo y Error
Los hombres fueron creados con el objetivo de ser los sostenedores de los dioses, para invocarlos y adorarlos sobre la superficie de la tierra. La creación del hombre en el Popol Vuh se presenta como un proceso de ensayo y error. Esto demuestra que los dioses creadores no son perfectos, omnipotentes, omnipresentes ni omniscientes. Cometen errores, aprenden de ellos y se van perfeccionando en cada intento.
El Politeísmo Maya
El sistema religioso de los mayas, tal como se refleja en el Popol Vuh, es politeísta, ya que adoraban a varios dioses. La creación es el resultado del esfuerzo conjunto de varias deidades, a través de diferentes errores e intentos, con el fin de ser adorados e invocados.
Comparación con el Génesis Bíblico
En contraste, en el Génesis bíblico, Dios es uno solo. Creó el cielo y la tierra en siete días. Primero hizo el ambiente, luego a los animales y, por último, al hombre a su imagen y semejanza.