Porcelana Dental: Propiedades, Tipos y Usos en Odontología Estética
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Porcelanas: La Porcelana Dental en la Odontología Moderna
La porcelana dental es uno de los materiales más utilizados para la reconstrucción de la estructura dental natural perdida (la parte coronal), ya que, gracias a sus propiedades, podemos usarla para solucionar problemas funcionales y estéticos. En el caso clínico que sigue, podemos observar la rehabilitación estética de un paciente mediante coronas totalmente cerámicas, permitiendo devolverle la funcionalidad de sus dientes y recuperar la estética de la sonrisa. La porcelana también posee algunas limitaciones: es muy frágil y posee un elevado potencial de desgaste de los dientes antagonistas.
Propiedades de la Porcelana Dental
La porcelana dental posee muchas propiedades positivas:
- Químicamente inerte y biocompatible.
- Baja conductibilidad térmica y eléctrica.
- Resistente a la compresión.
- Excelente potencial para simular la apariencia de los dientes naturales.
- Con el uso de la cerámica, conseguimos reconstrucciones que son tan parecidas a los dientes naturales en forma, textura, reflejo del color y translucidez.
Está indicada para varias reconstrucciones dentales, como la fabricación de los dientes de las prótesis removibles, coronas y prótesis fijas. Actualmente, también se usa para realizar carillas de porcelana e incrustaciones dentales.
Composición de la Porcelana Dental
La cerámica es especialmente adecuada como material de reconstrucción dental por sus propiedades similares a las del vidrio y su parecido óptico con el esmalte del diente. Está formada básicamente por feldespato, cuarzo, caolín y pigmentos metálicos, entre otros materiales.
Clasificación de la Porcelana Dental
Según su Tipo
- Cerámicas Feldespáticas
- Cerámica reforzada con leucita
- Cerámica reforzada con di-silicato de litio y orto-fosfato de litio.
- Cerámicas aluminosas
- Cerámicas infiltradas de óxido de aluminio
- Cerámicas infiltradas de óxido de magnesio
- Cerámicas infiltradas de óxido de zirconio.
Según su Método de Procesamiento
- Compactación
- Vaciado
- Transformación
- Prensadas
- Termo – inyectadas
- Maquinadas asistidas por computador
- Infiltradas
Según su Uso
- Porcelanas para dientes de prótesis
- Para coronas, fundas e incrustación.
- Para utilizar sobre base de metal.
Según su Temperatura de Fusión
- Alta fusión: 1288- 1371 °C.
- Media fusión: 1093 – 1260 °C.
- Baja fusión: 871 – 1066 °C.
- Ultra baja fusión: menor de 850 °C.
Tratamientos de Estética Dental con Porcelana
Las carillas de porcelana son finas piezas que se utilizan para recrear el aspecto natural de los dientes, al tiempo que proporcionan fuerza y resistencia comparable al esmalte del diente natural. A menudo es el material de elección para aquellos que buscan hacer ligeras alteraciones de posición, o para cambiar la forma del diente, el tamaño o el color. Este tipo de carillas consisten en la fusión de finísimas láminas cerámicas que se fusionan artesanalmente, dando la forma y textura del esmalte.