Porcentaje masa volumen

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

.% masa = masa (g) de soluto / masa (g) de soluto + masa (g) de disolvente · 100 --- % vol = V (mL) de soluto o disolvente / V (mL) de disolución · 100 ---- g/L = masa (g) soluto / V (L) disolución ----M = n. De moles de soluto / V (L) de disolución A PROPIEDAD Característica O INDEPENDIENTES DE LA MATERIASon: la densidad, el color, el brillo, la dureza, el punto de fusión, etc. A través de las PI, podemos distinguir y diferenciar los distintos tipos de materia.ESTADO SOLIDOSe caracteriza porque las partículas que lo componen están my juntas y en posiciones más o menos fijas, esto hace que la distancia entre las partículas prácticamente no varíe. Ello es debido a que las fuerzas de atracción son muy intensas y las partículas solo tienen libertad para realizar pequeñas vibraciones y por eso los sólidos tienen forma y volumen constante.DE SOLIDO A LÍQUIDOAl calentar un sólido, las partículas que los componen aumentan su energía cinética y con ella su velocidad, por lo que su vibración será más intensa hasta que llega un momento en que las partículas se separan unas de otras, rompíéndose la estructura cristalina. Esto ocurre a la temperatura de fusión y, debido a ello, el sólido se convierte en líquido.EL VOLUMEN DE UN GASAl disminuir la presión sobre un gas aumenta el volumen que ocupa.



COMPONENTES DE UNA DisoluciónSon las sustancias puras que se han mezclado para formarla. En una disolución el disolvente es la sustancia que está en mayor proporción, y cuyo objetivo es disolver al componente que está en menor proporción, que se denomina soluto.SUSTANCIA PURA Es aquella que, sea cual sea su estado de agregación, sus propiedades, tanto físicas como químicas, son carácterísticas de la misma y permiten, por tanto, diferenciarla de las otras sustancia B PROPIEDADES NO Características ODEPENDIENTES Son: la masa y el volumenEL ESTADO GASEOSOLas fuerzas de atracción son prácticamente nulas y las partículas adquieren una movilidad total de vibración, rotación y translación siendo la distancia entre ellas mucho mayor y además variable en todo momento., los gases se pueden comprimir o expandir fácilmente y, además, adoptan la forma del recipiente que los contiene, ocupando todo el volumen.DE LÍQUIDO A GASCuando comunicamos calor al líquido, las partículas siguen aumentando su energía cinética y su libertad de movimiento, hasta que adquieren la energía cinética suficiente como para moverse independientemente de las demás partículas. Es el momento en que se pasa a estado gaseoso. Esto ocurre a temperatura de ebullición.GLOBOPorque al disminuir la presión aumenta el volumen del gas tanto que hacen explotar el globo.

Entradas relacionadas: