El Porfiriato, Revolución Mexicana, Geografía y Lenguaje: Un Recorrido por Conceptos Clave
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
El Porfiriato (1877-1911)
México fue gobernado por Porfirio Díaz durante un periodo conocido como el Porfiriato, que abarcó desde 1877 hasta 1911. Durante esta época, la economía experimentó un crecimiento considerable, aunque este beneficio se concentró principalmente en las clases altas. La construcción de puertos y ferrocarriles impulsó el comercio exterior, marcando el inicio de la inversión extranjera en México, especialmente con Estados Unidos.
La cultura también floreció a través de la pintura, la arquitectura y otras expresiones artísticas.
Acontecimientos Relevantes de Septiembre en México
A continuación, se presenta una tabla con algunos acontecimientos importantes ocurridos en el mes de septiembre en México:
Día | Año | Acontecimiento |
---|---|---|
1 | — | Informe presidencial |
6 | — | Proclamación de las Leyes de Reforma |
9-16 | — | Semana Nacional de los Símbolos Patrios |
13 | 1813 | José María Morelos y Pavón presenta el documento “Sentimientos de la Nación” |
13 | 1847 | Aniversario de la Batalla del Castillo de Chapultepec |
15 | 1810 | Aniversario del Grito de Independencia |
16 | 1810 | Inicio del movimiento de Independencia |
16 | 1854 | Estreno del Himno Nacional Mexicano |
21 | — | Día Internacional de la Paz |
27 | 1821 | Consumación de la Independencia |
28 | 1821 | Firma del Acta de Independencia de México por Agustín de Iturbide y Juan O'Donojú |
30 | 1765 | Natalicio de José María Morelos y Pavón |
Cronología del Porfiriato y la Revolución
- 1877: Inicio del primer periodo de gobierno de Porfirio Díaz.
- 1880: Introducción del ferrocarril.
- 1884: Inicio formal del Porfiriato.
- 1891: Comienza la explotación petrolera.
- 1906: Estalla la huelga de mineros de Cananea, Sonora.
- 1907: Huelga en la fábrica textil de Río Blanco, Veracruz.
- 1908: James Creelman entrevista a Porfirio Díaz.
- 1910: Inicio del movimiento de la Revolución Mexicana.
- 1911: Díaz renuncia a la presidencia y abandona el país.
Adicciones
Las adicciones pueden ser físicas, mentales, o de ambos tipos. Cualquier tipo de adicción tiene efectos negativos en la salud.
Personajes Clave de la Revolución Mexicana
Algunos de los integrantes más destacados de la Revolución Mexicana fueron: Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Victoriano Huerta, Francisco Villa, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Emiliano Zapata.
Conceptos Básicos de Geografía
¿Qué es la Geografía?
La geografía es la ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físico, actual y natural, así como las regiones continentales.
El Territorio y sus Escalas
Los territorios son espacios con una extensión determinada sobre los cuales se asienta la población. Existen diferentes tipos de escalas para representar un territorio:
- Escala numérica: Representa la relación entre una unidad de medida en el mapa y su correspondiente en la realidad.
- Escala gráfica: Es una línea segmentada que indica la proporción entre las distancias en el mapa y las reales.
Elementos de los Planos
Los planos son representaciones geográficas de áreas pequeñas y contienen varios elementos clave:
- Puntos cardinales
- Cuadrícula de referencia
- Simbología
- Nombre
- Escala
Lenguaje y Comunicación
El Texto y sus Características
La palabra "texto" proviene del latín textus, que significa "tejido". Un texto es un conjunto de enunciados entrelazados que transmiten un mensaje.
El Texto Expositivo
El texto expositivo tiene como objetivo informar y explicar un tema de manera clara y ordenada. Algunos ejemplos de textos expositivos son:
- Manuales
- Recetarios
- Textos de divulgación científica
- Instructivos
- Infografías
- El alfabeto
- Cartas formales
- Boletines informativos
Fuentes Bibliográficas
Las fuentes bibliográficas son esenciales para dar crédito a los autores y proporcionar información sobre las obras consultadas. Los datos básicos que se deben incluir son:
- Autor
- Fecha
- Título
- Publicación
Sistema de Numeración Decimal
El sistema de numeración decimal se desarrolló en la India y fue introducido en Europa por los árabes en el siglo XI. Posteriormente, los españoles lo trajeron a México.
Valor Absoluto y Relativo
- Valor absoluto: Es el valor que tiene una cifra por su figura o símbolo. Ejemplos: El valor absoluto de 5 es 5, de 3 es 3, de 9 es 9, y de 1 es 1.
- Valor relativo: Es el valor que tiene una cifra según la posición que ocupa dentro de un número. Ejemplo: En el número 8439, el 4 tiene un valor relativo de 4 centenas, es decir, 400.
Números Decimales
Los números decimales se componen de una parte entera y una parte decimal, separadas por un punto o una coma.