Posibilismo político

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

La romanización es el proceso de aculturación que experimentaron las Regiones conquistadas por Roma, por el que incorporaron los modos de Organización político-sociales, las costumbres y las formas culturales de Roma. La conquista de la península ibérica fue un proceso largo, que duró desde Nales del siglo iii a.C. Hasta nales del siglo i a.C. En el caso de la península ibérica, fue de diferente intensidad según las zonas –mayor en el sur y el este peninsulares– y se produjo en distintos momentos (más tardía en el oeste y el norte).         La conquista La presencia de Roma en tierras hispanas se debíó a que querían contrarrestar a Los cartagineses, sus rivales en el mediterráneo occidental y que habían fundado Cartago Nova en la costa levantina. Romanos y cartagineses pactaron la división De áreas de influencia, pero Aníbal las rompíó. Entonces, los romanos conquistaron Cartago Nova y Gades, y al comprobar las riquezas de la Península, se asentaron En suelo hispano. Conquistar el sur y el este peninsulares, que habían tenido más contacto con los Pueblos colonizadores, les resultó fácil a los romanos; pero las tierras centrales Y occidentales no fueron tan permeables a la presencia romana y ofrecieron una Feroz resistencia a ser conquistados.

Entradas relacionadas: