Posiciones Ergonómicas en Odontología: BK3, BK4 y Posición 0°

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

BK3 (Kilpatrick)

Operador: 9-11
Asistente: 1-3
Elementos de trabajo: Integrados en uno solo, suspendido sobre el pecho del paciente.
Posición: 5
Bioseguridad: Redoblar técnicas.

BK4 (Beach)

Operador: 10-12
Asistente: 2-3
Módulo: 9
Mueble auxiliar: 1
Elementos de trabajo: Ubicados en el espaldar del sillón.
Visión: Directa
Preponderancia: Aspecto psicofuncional.

Posiciones de Trabajo

Deben asegurar al profesional una postura cómoda, con el mínimo de fatiga para desarrollar su tarea con la mayor eficacia posible. Se cumple cuando:

  • Se trabaja sentado con máximo ahorro de energía y mínimo desgaste físico.
  • Con asistente dental, se tiene buen acceso al campo operatorio.
  • Se aplican los principios de simplificación del trabajo y ahorro de tiempo y movimientos.
  • Equipos, muebles y accesorios están diseñados correctamente.

Posición 0°

  • Permite una mayor relación del cuerpo del operador con los elementos que lo rodean y optimiza el control de todo tipo de procedimientos clínicos.
  • Absoluto equilibrio, auxiliar entre las 2 y las 4.

Características y virtudes fundamentales del odontólogo: Seguridad, destreza y precisión.

Posiciones del Operador

Sentado cómodamente con:

  • Cabeza ligeramente inclinada
  • Hombros paralelos al plano horizontal
  • Espalda recta y apoyada
  • Brazos pegados al cuerpo
  • Manos a la altura del esternón en 90° con el antebrazo
  • Boca del paciente a la altura de los codos
  • Muslos paralelos al piso
  • Pies apoyados en el suelo y ligeramente separados.

La altura del asiento deberá permitir que los muslos queden paralelos al piso, lo que implica una angulación de 90° a 100°. Los operadores de baja estatura encontrarán mejor comodidad al sentarse con una angulación de 113°.

Posición del Paciente

Posición decúbito dorsal o supina, cara mirando hacia arriba, línea del frente a talones paralela al piso, cabeza en contacto con el respaldo del sillón.

Personas que padecen diferentes enfermedades permanecen semisentadas, lo cual obliga a un conjunto de contorsiones y flexiones opuestas a los principios de la ergonomía y fisiología del trabajo.

Posición del Paciente - Sillón

Será suficiente como para que permita colocar la banqueta debajo del mismo, en posición que va de inclinada a horizontal.

Posición del Auxiliar

Su posición debe proporcionar una visión clara e ininterrumpida del área de trabajo. Altura de 10-15 cm más que la del operador.

Posición del Asistente

El asistente se colocará en posición 3-4, según el tipo de equipamiento, sentado junto al paciente y con todo el instrumental y los materiales por emplear ubicados al alcance de sus brazos.

Su postura debe ser tal que le permita:

  • Visualizar el área de trabajo
  • Trabajar confortablemente
  • No extender demasiado sus brazos
  • No inclinarse demasiado hacia adelante.

Para alcanzar estos objetivos, su posición de trabajo y la ubicación del equipamiento deben ser adecuadas.

Entradas relacionadas: